Por Gina Park, CNN

Los observadores del cielo podrán ver a la luna llena en su máxima iluminación esta semana.

La luna llena de agosto, también llamada la luna de esturión, será visible desde la noche del viernes hasta las primeras horas del sábado. Alcanzará su máxima plenitud alrededor de las 3:55 a.m., hora de Miami, del sábado, según EarthSky.

“Lo bueno de la luna llena es que, incluso si estás en una gran ciudad con muchas luces, realmente puedes apreciar la luna llena”, dijo Kelsey Young, responsable de los objetivos científicos lunares de la misión Artemis II de la NASA. Sin embargo, para una vista más espectacular, aconseja que la luna sea observada lejos del resplandor de la ciudad.

Aunque la luna estará en su punto máximo a mitad de la noche, parecerá estar llena durante algunos días, dijo Young. “Incluso a una hora de la noche mucho más razonable, puedes asomarte afuera y ver la luna llena, especialmente si estás lejos de la luz ambiental”, agregó.

Históricamente, la luna llena de agosto se llama la luna de esturión porque marca la época del año en que los peces esturión son más fáciles de pescar, de acuerdo con The Old Farmer’s Almanac.

Otros nombres para la luna llena de agosto provenientes de tribus indígenas indican el final del verano. Los Cree, localizados principalmente en Canadá, la conocen como la luna del vuelo, pues denota la época del año en que las aves jóvenes están aprendiendo a volar, mientras que el pueblo Assiniboine, originario de las Grandes Llanuras del Norte, la llama la luna de las cerezas negras para marcar el momento en que las cerezas están madurando.

La luna llena estará acompañada por tres lluvias de meteoros: las Delta Acuáridas del Sur, las Alfa Capricórnidas y las Perseidas.

Las lluvias Acuáridas y Capricórnidas alcanzaron su máximo la semana pasada, mientras que se espera que la lluvia Perseida alcance su pico la próxima semana. Es poco probable que las lluvias sean visibles bajo la luna llena.

Sin embargo, es posible que puedas ver a Venus y Júpiter, que serán observables en las primeras horas de la mañana durante todo agosto. Los planetas aparecerán juntos en el cielo las mañanas del martes y miércoles, un brillante encuentro celestial.

Durante la segunda mitad del mes, temprano en la mañana, Mercurio será visible de 20 a 30 grados bajo Venus en el horizonte, dijo Young. También puedes ver a Marte “si miras al oeste justo después del atardecer”, añadió.

Debes estar atento a otras cuatro lunas llenas este año, con superlunas —lunas llenas que aparecen cuando la luna está en su punto más cercano a la Tierra— ocurriendo en octubre, noviembre y diciembre.

Aquí la lista de lunas llenas restantes en 2025, según Farmers’ Almanac:

  • 7 de septiembre: luna del maíz
  • 6 de octubre: luna de la cosecha
  • 5 de noviembre: luna del castor
  • 4 de diciembre: luna fría

Habrá dos eventos de eclipse a medida que el verano llegue a su fin.

Un eclipse lunar total será visible en Europa, Asia, Australia, África, partes del este de Sudamérica, Alaska y la Antártida el 7 y 8 de septiembre, de acuerdo con Time and Date. Un eclipse lunar ocurre cuando la Luna pasa directamente a la sombra de la Tierra mientras el Sol, la Tierra y la Luna se alinean. Esto hace que la Luna aparezca más oscura o tenue.

Cuando la Luna se encuentra en la parte más oscura de la sombra de la Tierra, los rayos del Sol se asoman desde detrás de la Tierra y la luz se refracta, dando a la Luna un tono rojizo, según el Museo de Historia Natural de Londres. Algunas personas llaman a este fenómeno una “luna de sangre”.

Dos semanas después del eclipse lunar total, un eclipse solar parcial será visible en partes de Australia, el Atlántico, el Pacífico y la Antártida el 21 de septiembre.

Los eclipses solares ocurren cuando la Luna se mueve entre el Sol y la Tierra. En el caso de un eclipse solar parcial, la Luna no bloqueará completamente el Sol, de acuerdo con la NASA. Se crea una media luna, como si la Luna hubiera mordido al Sol.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.