Se espera que la tormenta tropical Erin en el Atlántico se fortalezca y se convierta en el primer huracán de la temporada
Por Mary Gilbert y Briana Waxman, CNN
La tormenta tropical Erin avanza hacia el oeste sobre el Océano Atlántico abierto y los meteorólogos esperan que se convierta en el primer huracán de la temporada en esta zona esta semana.
Ubicada a cientos de millas al oeste de las islas africanas de Cabo Verde, Erin es la quinta tormenta con nombre de la temporada atlántica de 2025.
Se fortalecerá gradualmente a medida que avanza hacia el oeste en los próximos días y podría convertirse en huracán este miércoles por la noche.
El sistema se desplaza por una parte del Atlántico conocida como la “región de desarrollo principal”, que se extiende desde la costa oeste de África hasta el Caribe. Es allí donde se forman muchos sistemas tropicales, alimentados por aguas oceánicas muy cálidas, a medida que la temporada de huracanes entra en sus semanas de mayor actividad.
Erin tardará gran parte de la semana en llegar al Atlántico occidental. Es demasiado pronto para saber con exactitud qué tipo de amenaza representará para el Caribe, las Bermudas o incluso Estados Unidos, pero algunas zonas deberían empezar a prestar atención al pronóstico desde ahora.
Los pronósticos actuales muestran que Erin tomará una trayectoria al norte de las Islas de Sotavento, las Islas Vírgenes y Puerto Rico este fin de semana, pero esa trayectoria podría variar un poco en los próximos días.
Lo que suceda a medida que se acerca el fin de semana dependerá tanto de la fuerza de Erin como de la fuerza y posición del anticiclón de Bermudas, una gran área de alta presión sobre el Océano Atlántico que actúa como un volante para los sistemas tropicales.
Sin embargo, Erin tiene mucho combustible disponible una vez que llegue al Atlántico occidental, ya que las temperaturas superficiales del mar son mucho más cálidas de lo normal. No son tan cálidas como los niveles récord alcanzados en 2023 y 2024, pero siguen siendo mucho más cálidas de lo que serían en un mundo sin el calentamiento debido a la contaminación por combustibles fósiles.
Erin podría explotar en fuerza una vez que alcance estas aguas tan cálidas y convertirse en el primer gran huracán de la temporada (de categoría 3 o superior) el domingo, según el Centro Nacional de Huracanes.
Agosto es el mes en el que los trópicos suelen cobrar vida: el período de mayor actividad de la temporada suele extenderse desde mediados de agosto hasta mediados de octubre.
En lo que va de 2025, se han formado cuatro tormentas tropicales con nombre: Andrea, Barry, Chantal y Dexter, pero ningún huracán. Es habitual que haya una calma al principio de la temporada, ya que históricamente el primer huracán se forma alrededor del 11 de agosto. Sin embargo, en los últimos años, los huracanes han cobrado vida mucho antes en la temporada.
Los meteorólogos esperan una actividad tropical superior a la media este año y podrían formarse más tormentas en las próximas semanas.
El Centro Nacional de Huracanes también está identificando otras dos áreas con potencial desarrollo tropical esta semana en el Atlántico. Cada área tiene una baja probabilidad de desarrollo, pero es una señal de que la cuenca está lista para la tormenta.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.