Juez rechaza solicitud de la administración Trump para revelar material del jurado investigador en el caso Ghislaine Maxwell
Por Casey Gannon, CNN
Un juez federal rechazó la solicitud de la administración Trump de desclasificar el material del jurado investigador en el caso de tráfico sexual de Ghislaine Maxwell.
El Departamento de Justicia ha solicitado que sea hagan públicos el testimonio y las pruebas de ese jurado de los casos que involucran a Jeffrey Epstein en Nueva York.
El juez Paul Engelmayer emitió una opinión mordaz, indicando que desclasificar los materiales en el caso de Maxwell no es un asunto de interés histórico ni público y calificando como falsa la premisa del argumento del Departamento de Justicia.
“Por lo tanto, el Tribunal deniega la solicitud del Gobierno de revelar el material. Contrariamente a la descripción del Gobierno, el testimonio de Maxwell ante el jurado investigador no es un asunto de interés histórico ni público significativo. Nada más lejos de la realidad”, escribió Engelmayer.
“Toda su premisa —que los materiales del jurado investigador de Maxwell aportarían información nueva y significativa sobre los crímenes de Epstein y Maxwell o la investigación del Gobierno— es demostrablemente falsa,” dijo Engelmayer.
El juez también señaló que gran parte del material del jurado investigador que busca el Departamento de Justicia ya es público y se presentó durante el juicio de Maxwell en 2021.
“Consiste en testimonios sumarios comunes de dos agentes del orden. Y la información que contiene ya es casi en su totalidad un asunto de dominio público de larga data, principalmente como resultado del testimonio en vivo de testigos presenciales en el juicio de Maxwell de 2021”, escribió Engelmayer.
Engelmayer entró en gran detalle en su fallo sobre las pruebas presentadas en el juicio de Maxwell, señalando que el Gobierno no estaba familiarizado con ellas.
“Se estableció que Maxwell había sido fundamental en un esquema con Epstein, durante aproximadamente una década, para atraer, preparar, transportar y traficar a numerosas mujeres jóvenes y niñas menores de edad para que mantuvieran actividades sexuales con Epstein”, escribió Engelmayer.
El juez continuó prestando especial atención a la falta de familiaridad del Gobierno con el expediente del juicio de Maxwell, “porque varios detalles que identificó como no públicos, de hecho, se testificaron en el juicio”.
“Un miembro del público, al darse cuenta de que los materiales del jurado investigador de Maxwell no aportan nada al conocimiento público, podría concluir que la moción del Gobierno para su desclasificación no apunta a la ‘transparencia’, sino a la distracción —no a la plena revelación, sino a la ilusión de ello”.
Engelmayer escribió en su fallo que cualquier persona que busque revisar los materiales del jurado invstigador solicitados por el Gobierno para conocer nueva información sobre los crímenes de Epstein y Maxwell, “se sentiría decepcionada y engañada”.
Varias víctimas, que permanecieron en el anonimato, enviaron cartas al tribunal con su opinión sobre si los materiales del jurado investigador debían hacerse públicos. Muchas víctimas no se opusieron a la divulgación de los materiales del jurado investigador, pero dijeron que sería necesario realizar extensas ediciones para proteger sus identidades. Algunas víctimas mencionaron la “guerra política” para la que estaban siendo usadas y la falta de respeto que la administración había mostrado hacia ellas.
Engelmayer destacó que la única razón por la que las víctimas no se oponen más a la desclasificación de las transcripciones del jurado investigador es que se les hizo creer erróneamente que los materiales revelarían nueva información.
“El interés de las víctimas en revisar los materiales del jurado investigador parece fundamentarse en la comprensible, pero equivocada creencia de que estos materiales revelarían nueva información”, indicó Engelmayer.
El viernes 8 de agosto, el Departamento de Justicia solicitó a los jueces encargados de sus solicitudes en los casos de Maxwell y Epstein que se abstuvieran de fallar sobre la desclasificación de los materiales del jurado investigador hasta el 14 de agosto. El Departamento explicó al tribunal que notificó a las víctimas en la medida en que sus nombres aparecieran en las transcripciones y documentos, y quería darles tiempo para recibir la notificación.
La publicación de las transcripciones del jurado investigador en los casos de Maxwell y Epstein ha sido objeto de una batalla continua entre el Departamento de Justicia y los tribunales. El Gobierno pidió al tribunal desclasificar los materiales del jurado investigador el 18 de julio tras la creciente presión de la base política de Trump, demócratas y el público para que la administración divulgara los archivos de Epstein.
CNN informó previamente que la secretaria de Justicia, Pam Bondi, notificó a Trump en mayo que su nombre aparecía varias veces en los archivos de Epstein. El juez Richard Berman, quien supervisa la solicitud de transcripciones y documentos del jurado investigador en el caso Epstein, aún no ha decidido sobre la moción.
CNN ha contactado al Departamento de Justicia para obtener comentarios.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.