Por Uriel Blanco y Verónica Calderón, CNN en Español

El domingo 10 de agosto ha sido el segundo día más violento en Sinaloa desde que inició el Gobierno de Claudia Sheinbaum en octubre de 2024, según muestran cifras oficiales.

En total, se registraron 17 homicidios dolosos el domingo en Sinaloa, más que en cualquier otra entidad del país, indican las cifras del Gobierno de México. (Los homicidios dolosos se refieren a las muertes ocurridas de manera violenta, por lo que son uno de los indicadores más específicos para medir la violencia en determinado lugar).

Desde octubre del año pasado, ningún otro día en Sinaloa había sido tan violento, excepto por el 30 de junio de 2025, cuando se registraron 30 homicidios dolosos, el día más violento en el estado desde que Sheinbaum asumió el cargo de presidenta, de acuerdo con estadísticas oficiales recabadas por CNN.

Sobre la situación del domingo, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de México, dijo este martes que fueron dos eventos los que subieron de manera particular las cifras de homicidios dolosos en Sinaloa.

“Fue un evento en (la localidad de) Concordia, donde se localizaron ocho cuerpos. Esos ocho cuerpos (son producto) de un enfrentamiento entre civiles armados, entre células criminales. Y otro evento en Navolato, donde pierden la vida cuatro personas”, explicó Harfuch en la conferencia matutina de Sheinbaum.

Estos dos enfrentamientos sumaron 12 homicidios, por lo que otros cinco ocurrieron en otras partes de Sinaloa.

En cuanto al aumento de homicidios dolosos en Sinaloa entre mayo y junio (cuando se registraron 165 y 207 víctimas de este crimen, respectivamente, las cifras mensuales más alts en lo que va de 2025 para ese estado), Harfuch destacó otros eventos que llevaron al incremento de las muertes.

“Uno (de los eventos), la muerte de uno de los principales generadores de violencia (en Sinaloa), el sujeto apodado “el 27” o “Perris”, ahí se incrementa un poco la violencia. Y (otro evento es) esta célula de los Avendaño que se pasa de un bando a otro grupo criminal también presentó este incremento de violencia”, dijo el secretario de Seguridad federal.

Jorge Humberto ‘N’, alias “el Perris”, fue abatido por fuerzas de seguridad de México a finales de mayo luego de un operativo para llevar a cab su detención. Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional fueron atacados por hombres armados y las fuerzas de seguridad repelieron el ataque, lo que resultó en la muerte del Perris, informó Harfuch en su cuenta de X.

En tanto, las Fuerzas Especiales Avendaño son identificadas como una célula generadora de violencia en Sinaloa y como un grupo aliado de Los Mayos (que están del lado de Ismael “Mayo” Zambada, uno de los fundadores del Cartel de Sinaloa), facción criminal que se disputa el territorio en la entidad junto con Los Chapitos (que están del lado de Joaquín “Chapo” Guzmán, otro de los fundadores de ese cartel).

Este fin de semana se detuvieron a cuatro personas que presuntamente están ligadas con los Avendaño, según informaron las fuerzas federales, sin mencionar explícitamente a ningún grupo criminal.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.