Trump se reunirá cara a cara con Putin como parte de la cumbre del viernes
Por Kevin Liptak y Betsy Klein, CNN
El presidente de EE.UU. Donald Trump se reunirá cara a cara con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, como parte de su cumbre del viernes en Alaska, anunció la Casa Blanca este martes.
Karoline Leavitt, la secretaria de prensa, dijo que otros detalles de la tan esperada reunión aún se están resolviendo, pero aseguró que una reunión uno a uno entre los líderes comprendería al menos parte del día.
“Eso es parte del plan”, dijo cuando Kaitlan Collins de CNN le preguntó si los dos presidentes se reunirían a solas. “En cuanto a la mecánica y la logística, dejaré que nuestro equipo hable de eso cuando se resuelvan”.
Trump y Putin ya se han reunido previamente de forma individual, sin asesores. Se sentaron cara a cara en Helsinki, Finlandia, durante una cumbre en 2018 que terminó con un momento notable cuando Trump se tomó el lado de Putin en lugar de las agencias de inteligencia estadounidenses sobre la cuestión de la interferencia rusa en las elecciones.
Trump también se reunió con Putin a solas en 2017, durante su primer encuentro en la cumbre del G20 en Hamburgo.
Ambos encuentros incluyeron traductores pero no asesores de alto rango. Después de la reunión en Alemania, se informó que Trump pidió a su traductor las notas.
No es atípico que los líderes se reúnan a solas con sus homólogos, pero la relación entre Trump y Putin ha sido objeto de un intenso escrutinio. Y durante el primer mandato de Trump, incluso altos funcionarios dijeron que a veces se quedaban sin saber de qué se habló cuando los asesores no estaban presentes.
En la cumbre del viernes, Trump espera centrarse exclusivamente en poner fin a la guerra en Ucrania, dejando otros temas que el Kremlin ha dicho que podrían estar en discusión —incluida la normalización de las relaciones entre Estados Unidos y Rusia— para otro momento.
“Creo que esta conversación del viernes está enfocada en poner fin a la guerra en Ucrania, en cuanto a la perspectiva del presidente”, dijo Leavitt.
Algunos funcionarios rusos han dicho que esperaban que la cumbre de Alaska de esta semana también pudiera profundizar en la mejora de las relaciones con Washington, incluida la cooperación económica y la reanudación de vuelos directos.
No obstante, Leavitt sugirió que la reunión del viernes está totalmente enfocada en poner fin a la guerra en Ucrania.
“Creo que esas conversaciones le interesan al presidente, pero su principal prioridad en este momento es acabar con esta guerra y detener la matanza que ha durado demasiado tiempo”, dijo. Sin embargo, calificó los planes de Trump, como un “ejercicio de escucha”, en un aparente intento de moderar las expectativas sobre un posible acuerdo de paz.
Leavitt señaló que Ucrania no estará representada, enmarcando el encuentro como un esfuerzo de Trump por escuchar personalmente a Putin.
“Esto es un ejercicio de escucha para el presidente. Mire, solo una de las partes involucradas en esta guerra estará presente, así que esto es para que el presidente pueda ir y obtener, nuevamente, una comprensión más firme y clara de cómo podemos, con suerte, poner fin a esta guerra”, dijo Leavitt a los periodistas en la rueda de prensa de la Casa Blanca.
Leavitt señaló que la reunión es “a petición del presidente Putin”.
“El presidente de Estados Unidos reuniéndose en persona con el presidente de Rusia, sentados cara a cara en lugar de hablar por teléfono, le dará a este presidente la mejor idea de cómo poner fin a esta guerra y hacia dónde se dirige”, afirmó.
Agregó que la logística del evento, incluido el horario y los planes para una posible conferencia de prensa conjunta, “aún se están definiendo”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.