Por Jimena De La Quintana y Mauricio Torres

La Justicia de Perú dictó este miércoles cinco meses de prisión preventiva en contra del expresidente Martín Vizcarra en un caso de presunto cohecho pasivo propio, informó el Poder Judicial en su cuenta de X. Vizcarra, quien quedó detenido esta misma tarde, se ha declarado inocente de estos cargos.

Vizcarra, quien gobernó Perú de 2018 a 2020, enfrenta un proceso penal por presuntas irregularidades cuando fue gobernador de Moquegua, entre 2011 y 2014.

A finales de junio, un juez rechazó el pedido de la Fiscalía de dictarle seis meses de prisión preventiva, tras considerar que no había elementos suficientes para considerar que existía riesgo de que el exmandatario se fugara.

La Fiscalía anunció entonces que apelaría la resolución.

Este miércoles, en una nueva audiencia, el magistrado Jorge Chávez Tamariz ordenó que la prisión preventiva se aplique de forma inmediata, informó el Poder Judicial.

Después de que se dio a conocer la decisión, se ordenó su arresto.

Con esto, Vizcarra será privado de la libertad en el penal de Barbadillo, donde también están detenidos por diferentes procesos los expresidentes Alejandro Toledo, Ollanta Humala y Pedro Castillo.

Durante la audiencia de este miércoles, la defensa del exmandatario insistió en su inocencia y anunció que apelará la prisión preventiva.

Tras conocerse la decisión, Vizcarra afirmó que se trata de una persecución política. “Esto ya no se trata de justicia, se trata de política. Hay un pacto mafioso que está gobernando el Perú desde las sombras”, señaló en un video publicado en sus redes sociales. Además, advirtió sobre el riesgo de que dicho pacto “se adueñe de todo nuestro país”.

CNN busca contactar a los abogados de Vizcarra para pedir comentarios sobre el caso.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.