Por Chris Boyette y Cindy Von Quednow, CNN

Un hombre gritó pidiendo ayuda mientras un grupo de hombres —uno de los cuales dijo pertenecer al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés)— lo levantaba y empujaba a un vehículo afuera de un tribunal de Los Ángeles el miércoles, según muestra un video.

La detención ha sido condenada por el juez principal del condado y los abogados del hombre, quienes afirman que este tipo de operativos disuadirá a las personas de acudir a los tribunales.

El video, obtenido por el Los Angeles Times, muestra al hombre siendo llevado con las manos atadas a la espalda. Quienes lo detienen visten de civil y algunos llevan mascarillas. El hombre grita repetidamente: “¿Alguien me puede ayudar, por favor?”, mientras forcejea.

Luego es empujado al asiento trasero de un automóvil sin identificación. No está claro a dónde lo llevaron.

La portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, identificó posteriormente al hombre como Steven Reyes-Luna en una declaración a CNN el sábado.

“ICE arrestó a Steven Reyes-Luna, un criminal extranjero de origen guatemalteco, fuera de un tribunal tras una audiencia preliminar por cargos de narcotráfico el 13 de agosto de 2025”, dijo McLaughlin. “Este criminal ingresó a nuestro país durante el Gobierno de Biden en 2024. Un juez emitió una orden final de deportación el 27 de marzo de 2025.”

El incidente ocurre mientras el ICE realiza cada vez más arrestos en tribunales bajo nuevas directrices del Gobierno de Trump.

El juez presidente de la Corte Superior del Condado de Los Ángeles emitió una declaración crítica, diciendo que estos operativos afectan negativamente al sistema judicial.

“Aunque rara vez se nos notifica sobre actividades federales de inmigración fuera de nuestros tribunales, me preocupa profundamente este tipo de acciones”, dijo el juez Sergio C. Tapia II en un comunicado.

“Estas demostraciones intimidantes e innecesarias socavan la confianza pública en el sistema de justicia, disuaden a las personas de buscar justicia y envían un mensaje peligroso a las comunidades inmigrantes de que no es seguro participar plenamente en el proceso legal”.

Registros judiciales muestran que Reyes-Luna, quien es representado por la Oficina del Defensor Público Alternativo del Condado de Los Ángeles, tenía una audiencia el miércoles por un cargo estatal de posesión o compra de drogas ilegales con intención de venta. Se había declarado inocente el 31 de julio y estaba en libertad bajo palabra.

“Estos supuestos agentes del ICE, sin orden judicial ni explicación, claramente privaron a nuestro cliente de su libertad sin el debido proceso”, la portavoz de la Oficina del Defensor Público, Jenny Cheng, en un correo electrónico a CNN.

“Es impactante ver a cualquier persona ser secuestrada violentamente por un grupo de individuos, en su mayoría enmascarados e imposibles de identificar. Estas detenciones agresivas del ICE amenazan la integridad del sistema judicial y desalientan la participación”.

La detención ocurrió fuera del Centro de Justicia Penal Clara Shortridge Foltz, según el Times y LA Public Press, que obtuvo el video de un testigo y publicó un clip editado en redes sociales.

En el video más largo, un testigo pregunta a uno de los hombres si es del ICE. El hombre responde: “Sí”. Cuando le piden más información, muestra rápidamente una placa dos veces, que parece ser de Investigaciones de Seguridad Nacional, aunque el video es borroso.

La persona que graba pregunta si tienen una orden de arresto, pero los hombres no responden.

Se desconoce dónde se encuentra detenido Reyes-Luna tras su arresto.

El ICE y el Departamento de Seguridad Nacional operaban antes bajo directrices que limitaban la aplicación de la ley migratoria en tribunales, pero el Gobierno de Trump eliminó esas restricciones al inicio de su segundo mandato. Agentes enmascarados han estado apareciendo en tribunales de todo el país para arrestar a inmigrantes.

Funcionarios de Trump argumentan que la guía anterior dificultaba la labor de los agentes para detener a personas peligrosas.

“La capacidad de las fuerzas del orden para arrestar a criminales extranjeros ilegales en los tribunales es de sentido común”, dijo la portavoz del DHS, Tricia McLaughlin, en un comunicado de mayo. “Ahorra recursos porque ya saben dónde estará el objetivo y es más seguro para los agentes y la comunidad. Estos extranjeros ilegales ya han pasado por seguridad y han sido revisados para no portar armas”.

Grupos de derechos de inmigrantes afirman que el aumento de arrestos en tribunales por parte del ICE refleja una tendencia más amplia de aplicación de la ley migratoria en lugares antes considerados fuera de límites.

La fiscalía del condado de Los Ángeles, que procesa a Reyes por el cargo de drogas, dijo que no tenía conocimiento previo ni participó en la detención.

“Nuestro objetivo es buscar justicia para las víctimas y responsabilizar a los criminales”, dijo la fiscalía en un comunicado. “Detener a un acusado antes de que concluya el proceso judicial interfiere con nuestra capacidad de procesar casos y no favorece la búsqueda de justicia”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Colaboraron en este reportaje Holly Yan, Caroll Alvarado y Sara Smart de CNN.