Se esperan más de 200 eventos en EE.UU. para protestar contra los planes de redistribución de distritos respaldados por Trump
Por Zoe Sottile, CNN
Cientos de personas han sido convocadas este sábado para reunirse en parques, cafeterías, iglesias y edificios gubernamentales de todo Estados Unidos con un mensaje simple: “Detengan la toma de poder de Trump”.
Las manifestaciones buscan combatir los planes republicanos de rediseñar los distritos congresionales.
El evento principal tendrá lugar en Texas, donde un nuevo mapa para elecciones al Congreso, respaldado por el presidente Donald Trump y que podría otorgar a los republicanos cinco escaños adicionales en los comicios intermedios de 2026, inspiró a los legisladores demócratas a abandonar el estado para impedir el quórum necesario para que fuera aprobado.
“Trump le tiene terror al pueblo estadounidense”, declaró la Coalición Texas para Todos, que colabora en la organización de los eventos, en un comunicado de prensa. “Sabe que no puede triunfar con sus ideas, así que intenta tomar el Congreso por las buenas o por las malas, y lo hace silenciando las voces de las comunidades racializadas. No vamos a permitir que eso suceda”.
Los organizadores enfatizaron “un compromiso con la no violencia” en todos los eventos en las descripciones de las páginas de eventos.
Se han planeado más de 200 eventos en 34 estados, según el sitio web oficial de la convocatoria. El Comité Nacional Demócrata (DNC) está ayudando a organizarlos, según anunció en un comunicado de prensa.
“De costa a costa, la gente se presentará en sus legislaturas estatales, ayuntamientos y espacios comunitarios para dejar en claro: vemos lo que Trump está haciendo y no lo toleraremos”, dijo el DNC.
Un gran número de organizaciones sin fines de lucro y otros grupos también están apoyando el esfuerzo, incluidas Planned Parenthood, el Partido de las Familias Trabajadoras y la Campaña de Derechos Humanos.
Trump describió la propuesta del mapa del Congreso de Texas como una “modificación muy simple” en la Casa Blanca. “Ganamos cinco escaños”, añadió.
Pero no termina con Texas. Los líderes republicanos de otros estados también han propuesto cambiar sus mapas del Congreso antes de las elecciones intermedias del próximo año.
La Casa Blanca está presionando a los legisladores de Misuri para que consideren una sesión especial para rediseñar los mapas. El gobernador de Florida, Ron DeSantis, ha sugerido la idea de cambiar los mapas de su estado y ha declarado que cree que la administración Trump debería otorgarle otro escaño.
En Ohio, los mapas deben rediseñarse debido a una peculiaridad de la ley estatal, lo que podría hacer que la delegación estatal sea aún más republicana y repartir dos escaños demócratas, según un informe de Fredreka Schouten de CNN publicado en junio.
Los legisladores demócratas han anunciado sus propios planes para contraatacar, incluido el gobernador de California, Gavin Newsom, quien inició su propia iniciativa de redistribución de distritos el jueves.
Aquí hay más información sobre lo que sabemos sobre las protestas de este sábado.
La protesta más grande este sábado está programada para Austin, Texas. Más de mil personas han confirmado su asistencia al evento, que comenzará en el Capitolio estatal.
“Texas está siendo utilizado como campo de pruebas para políticas extremistas y maniobras partidistas que no reflejan nuestros valores”, se lee en la página del evento. “Miles de tejanos se han manifestado contra el mapa electoral manipulado racialmente que los legisladores intentan imponer para debilitar el poder de voto de las comunidades racializadas”.
Se espera que hablen el excongresista Beto O’Rourke, la cofundadora de United Farm Workers, Dolores Huerta, el representante demócrata Greg Casar y el representante estatal Lloyd Doggett, según un comunicado de prensa de la Coalición Texas for All.
También se espera que actúen la drag queen Brigitte Bandit y la cantante Gina Chávez.
Hay eventos planeados en Houston, Dallas, San Angelo, Tyler, McAllen, Conroe y Kingwood.
También se han programado eventos y mítines en docenas de otros estados, tanto en bastiones demócratas como en estados de mayoría republicana. Los organizadores locales están planificando programas específicos para cada ciudad.
En la ciudad de Nueva York, se espera que los manifestantes se reúnan en Central Park. En Washington, donde Trump ha desplegado a la Guardia Nacional y declarado la intervención federal del departamento de policía local, los organizadores están pintando pancartas y carteles para colocarlos por toda la ciudad.
Los manifestantes en Raleigh y Durham, Carolina del Norte, tiene previsto realizar una “brigada de puentes” y sostener carteles en 16 estructuras diferentes.
También se planean manifestaciones en Cincinnati, Ohio; Sarasota, Florida; y Jefferson City, Misuri, entre otras ciudades. Los eventos incluyen concentraciones, talleres, pancartas y actividades artísticas en lugares como una librería en Jacksonville, Florida, y una sala de exhibición de Tesla en Palo Alto, California.
Las manifestaciones siguen a una serie de otras protestas organizadas desde que Trump asumió el cargo por segunda vez en enero, incluidas las protestas “No Kings” en junio y las manifestaciones contra la campaña de deportación del presidente en julio.
Drucilla Tigner, directora ejecutiva de la coalición estatal Texas For All, dijo en un comunicado de prensa que la lucha se extiende mucho más allá del estado.
“En todo Texas y en todo el país, las comunidades se están uniendo para pedir el fin de la toma de poder de Trump”, apuntó. “Aunque esta lucha comenzó en Texas, no termina aquí. No se trata solo de la redistribución de distritos ni de la política de un solo estado”.
“Se trata del futuro de nuestra democracia”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.