Por Allison Chinchar, meteoróloga de CNN

Se espera que el riesgo de oleaje peligroso y corrientes de resaca potencialmente mortales aumente en las playas a lo largo de la costa este de Estados Unidos, las Bahamas, Bermudas y el Atlántico canadiense en los próximos días debido al huracán Erin, según el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC, por sus siglas en inglés).

El pronóstico es que Erin duplique o incluso triplique su tamaño a medida que avanza por el Atlántico, entre Bermudas y la costa este de Estados Unidos, esta semana. Esta expansión permitirá una mayor extensión de sus efectos. El campo de viento en expansión producirá condiciones oceánicas agitadas en gran parte del Atlántico occidental, señaló el NHC la mañana de este domingo.

Es importante señalar que la amenaza de corrientes de resaca aumentará antes que el oleaje alto, por lo que el Servicio Meteorológico de EE.UU. advierte a las personas que no basen el nivel de riesgo en si ven o no olas grandes.

Las marejadas grandes, incluso provenientes de un huracán Erin distante, generarán corrientes de resaca frecuentes y fuertes, así como condiciones de oleaje agitado que comenzarán el lunes a lo largo de las playas del sur y continuarán hasta las áreas costeras del noreste para fines de la semana.

“Al analizar cómo han perdido la vida las personas en Estados Unidos en los últimos diez años debido a tormentas tropicales y huracanes, alrededor del 12 % de ellas fue por corrientes de resaca”, dijo Cassandra Mora, meteoróloga del NHC.

Como comparación, el huracán Lorenzo, en 2019, causó la muerte de ocho personas por corrientes de resaca, aunque ese ciclón tropical en sí se encontraba a casi 3.200 km de la costa, según el NHC.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.