Por CNN en Español

El huracán Lorena, de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, continúa este jueves su avance por el océano Pacífico con vientos sostenidos de 140 km/h, según el reporte más reciente del Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC, por sus siglas en inglés).

El centro del fenómeno se ubicaba más temprano a 180 km al sur-suroeste de Cabo San Lázaro, México, y a 340 km al oeste de Cabo San Lucas, México. Aunque se fortaleció en las últimas horas, se estima que se debilite el jueves y el viernes, dijo el NHC.

El huracán se está desplazando hacia el noroeste a cerca de 17 km/h y podría proseguir con un movimiento lento hacia el norte o nor-noreste desde este jueves y continuar así hasta el fin de semana.

“En la trayectoria del pronóstico, se espera que el centro de Lorena se mueva paralelo a la costa oeste de la península de Baja California hasta el jueves, se acerque a la costa de Baja California Sur el jueves por la noche y se mueva hacia el interior sobre la península de Baja California el viernes”, detalló el NHC.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el NHC, mantiene una zona de prevención por efecto de vientos de tormenta tropical desde Santa Fe hasta Punta Eugenia, zona de vigilancia por efecto de vientos de tormenta tropical desde Todos Santos hasta Santa Fe, en Baja California Sur, y desde Santa Rosalía hasta Bahía de los Ángeles, en Baja California.

El SMN prevé que los desprendimientos nubosos de Lorena mantendrán lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros) en Baja California Sur, intensas (de 75 a 150 mm) en Sonora (centro y sureste) y Sinaloa, y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Baja California, Nayarit y Jalisco.

El organismo alerta que las precipitaciones previstas podrían ser con descargas eléctricas y granizo, así como generar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.

En cuanto a los vientos, apunta que podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que exhorta a la población a atender los avisos del SMN, seguir las recomendaciones de Protección Civil, y extremar precauciones ante este elemento y oleaje elevado.

El SMN pronostica que el sistema se debilite rápidamente entre el jueves y el viernes cerca de la península de Baja California.

Lorena es la decimosegunda tormenta con nombre que se forma en la temporada 2025 del océano Pacífico, donde también sigue su avance, más lejos de tierra firme, el huracán Kiko.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.