Trayectoria de la tormenta tropical Lorena: dónde está y hacia dónde se dirige
Por CNN en Español
Lorena se degradó a tormenta tropical este jueves, informó el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC, por sus siglas en inglés) en su reporte más reciente, detallando que se espera que se vuelva un sistema postropical el viernes por la mañana.
El centro del fenómeno se ubica a 285 km al oeste de Cabo San Lucas, México, la noche de este jueves, y se mueve hacia el noroeste a 7 km/h.
“Se espera un movimiento lento hacia el nor-noroeste a noroeste hasta la primera hora del sábado, seguido de un giro hacia el oeste-noroeste durante el fin de semana”, afirmó el NHC.
Los vientos máximos sostenidos de la tormenta tropical disminuyeron a cerca de 75 km/h con ráfagas más altas. Además, los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hacia fuera hasta 95 km al noroeste del centro.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el NHC, pronosticó para el viernes lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 milímetros) en Baja California Sur; lluvias puntuales intensas (75 a 150 milímetros) en Baja California y Sonora; lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 milímetros) en Sinaloa y Durango; y lluvias puntuales fuertes (25 a 50 milímetros) en Chihuahua.
El organismo alerta que las precipitaciones previstas podrían ser con descargas eléctricas y granizo, así como generar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.
Lorena es la decimosegunda tormenta con nombre que se forma en la temporada 2025 del océano Pacífico, donde también sigue su avance, más lejos de tierra firme, el huracán Kiko.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.