Por Max Saltman, Maddie Araujo, Eve Brennan y Giovanna Van Leeuwen, CNN

Las primeras luces sobre Lisboa revelaron los restos destrozados del funicular de Gloria, con sus distintivos vagones amarillos en ruinas, después de que uno se descarriló este miércoles y se estrelló matando al menos a 15 personas y causando heridas a 23.

Desde 1885, el teleférico transporta a lugareños y visitantes por unos cientos de metros de una empinada calle adoquinada que une la Plaza de los Restauradores, un animado lugar que conmemora la independencia de Portugal de España, con el distrito de Bairro Alto.

Pero este miércoles, justo cuando comenzaba la hora punta de la tarde, uno de sus dos vagones se descarriló y cayó por la calle antes de chocar contra un edificio, informaron medios locales.

Las imágenes mostraron frenéticos esfuerzos de rescate mientras algunos pasajeros eran sacados de uno de los vagones destruidos mientras otros trepaban por las ventanas de otro más abajo en la vía en medio de un humo denso.

Un niño alemán de tres años fue rescatado de entre los escombros por un agente de policía. Su padre falleció en el accidente y su madre permanece en estado crítico, según informa CNN Portugal.

Al menos 23 personas resultaron heridas en el accidente, informaron las autoridades a los medios locales. Entre los heridos se encuentran cinco en estado grave y un número indeterminado de extranjeros, informó el Instituto Nacional de Emergencias Médicas de Portugal.

El funicular Gloria tiene capacidad para más de 40 pasajeros y consta de dos tranvías conectados por un cable de acero. Cada vagón actúa como contrapeso del otro.

Una mujer describió haber visto uno de los carruajes bajando la colina “a toda velocidad” y “sin frenos”.

“Golpeó un edificio con una fuerza brutal y se desmoronó como una caja de cartón”, dijo al canal de televisión portugués SIC.

Teresa d’Avo estaba entre quienes en la calle huyeron de las vías por temor a que el vagón “fuera de control” chocara con el de abajo.

“Pero cayó en la curva y se estrelló contra un edificio”, dijo al periódico local Observador.

Otro testigo dijo a los medios locales que el tranvía volcó sobre un hombre que estaba en la acera.

Los funcionarios de emergencia dijeron que todas las víctimas fueron rescatadas de los escombros en poco más de dos horas, con docenas de miembros de la tripulación en el lugar.

SITRA, un sindicato, escribió en una publicación en las redes sociales que uno de sus miembros estaba entre los muertos.

Las autoridades locales dicen que es demasiado pronto para determinar la causa del incidente.

Sin embargo, el Regimiento de Bomberos de Lisboa informó que un cable se desprendió a lo largo de la línea, provocando que el funicular perdiera el control y se estrellara contra un edificio vecino, según Observador.

A medida que se va revelando la magnitud de la catástrofe, la nación se despierta este jueves para observar tres días de luto declarados por el Gobierno.

Entre los eventos suspendidos se encuentra un festival del libro en el Palacio de Belém, originalmente previsto de jueves a domingo con firmas literarias, conciertos y juegos.

El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, ofreció sus condolencias a las familias afectadas por el incidente que el alcalde de Lisboa, Carlos Moedas, calificó como “una tragedia como nunca hemos visto”.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, también envió sus condolencias, mientras que Pedro Sánchez, primer ministro de la vecina España, dijo estar “consternado por el terrible accidente”.

El Ayuntamiento de Lisboa suspendió el funcionamiento de otros tranvías de la ciudad y ordenó inspecciones inmediatas, informaron medios locales.

Los investigadores policiales estaban inspeccionando el lugar y la fiscalía general dijo que abriría una investigación formal, como es habitual en los accidentes de transporte público.

Esto sigue a otro accidente en la misma línea en mayo de 2018, cuando uno de los vagones se descarriló debido a fallas en el mantenimiento de sus ruedas, según informó Reuters. No hubo fallecidos en ese incidente.

Lisboa recibió alrededor de 8,5 millones de turistas el año pasado y normalmente se forman largas filas de personas para experimentar el breve viaje del Gloria.

Designado como monumento nacional, alrededor de tres millones de pasajeros abordan sus vagones cada año, según funcionarios de turismo.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Esta es una historia en desarrollo y se actualizará.