Tesla propone un incentivo para Elon Musk que podría convertirlo en el primer billonario del mundo
Por Chris Isidore, CNN
Elon Musk podría convertirse en el primer billonario del mundo si los accionistas adoptan una nueva propuesta que le daría sumas de dinero sin precedentes en caso de que la compañía alcance ciertos hitos ambiciosos.
El paquete salarial podría otorgarle a Musk 423,7 millones de acciones adicionales de Tesla. Estas acciones tendrían un valor de US$ 143.500 millones al precio actual.
Pero Musk solo obtendría ese incentivo si el valor de las acciones de Tesla aumenta significativamente en los próximos años. Las participaciones de la compañía tendrían que alcanzar un valor total de US$ 8,5 billones para que Musk adquiriera todas las acciones, una cifra muy superior a la capitalización bursátil actual de US$ 1,1 billones y aproximadamente el doble del valor de mercado actual de Nvidia, la empresa más valiosa del mercado.
La declaración de la empresa que detallaba el plan de pago de Musk también incluye una propuesta de los accionistas para que Tesla adquiriera una participación en XAI, la empresa de inteligencia artificial de propiedad privada que también pertenece a Musk. Eso podría ayudar a Elon Musk a consolidar aún más su creciente imperio empresarial.
XAI compró recientemente X, la plataforma de redes sociales anteriormente conocida como Twitter, que Musk adquirió por US$ 44.000 millones de su propio dinero en 2022.
Musk actualmente posee 410 millones de acciones de Tesla, valoradas en US$ 139 mil millones al precio de cierre del jueves. Esa participación, junto con sus participaciones en XAI, la empresa de cohetes SpaceX y varias otras compañías que ha fundado y dirige, lo ha convertido en la persona más rica del planeta, con una fortuna de US$ 378 mil millones según el rastreador de multimillonarios de Bloomberg.
Actualmente podría comprar 304 millones adicionales en acciones de Tesla, pero un juez en Delaware ha anulado dos veces ese paquete de compensación de 2018 que le otorgaba esas opciones por considerarlo ilegal. Esos fallos se produjeron a pesar de la abrumadora aprobación de los accionistas de Tesla, dos veces. La empresa nuevamente ha intentado otorgar esas opciones a Musk este año, y sumando esas opciones, ahora posee el 18 % de las acciones de la empresa.
Las acciones de Tesla casi duplicaron su valor hasta alcanzar un precio récord entre el día de las elecciones y mediados de diciembre de 2024, ya que los inversionistas apostaron a que sus estrechos lazos con el presidente Donald Trump serían beneficiosos para Tesla. Pero tras eso Tesla enfrentó protestas, caídas en las ventas y disminución de las ganancias como reacción a esos vínculos (antes de romper con Trump). Todos esos factores provocaron que las acciones de Tesla perdieran esas ganancias. Las acciones han recuperado parte de esas pérdidas, pero todavía están un 26 % por debajo del máximo de diciembre.
Aun así, Musk y sus seguidores en Wall Street han insistido en que la empresa está bien posicionada para crecer aún más y tener más éxito en el futuro. Él predice que sus planes para autos autónomos, incluido un servicio de robotaxis, generarán enormes ganancias y valor para los accionistas. Los robotaxis supuestamente proporcionarán viajes a pasajeros y también permitirán a los propietarios de Tesla alquilar sus autos para viajes sin conductor cuando no los estén usando.
Musk también ha prometido una línea de robots humanoides que podría generar incluso más ventas que el negocio de autos de Tesla.
Pero, hasta ahora, todas esas han sido grandes afirmaciones de un hombre y una empresa que a menudo no han cumplido sus promesas. Tesla enfrenta una creciente competencia de los fabricantes chinos de vehículos eléctricos. BYD, uno de esos fabricantes chinos, está a punto de superar a Tesla en ventas mundiales de vehículos eléctricos, aunque no está disponible para la venta en Estados Unidos.
Tesla también enfrenta competencia de otras empresas que van por delante en la prestación de servicios de robotaxi, incluyendo Waymo, la unidad de vehículos autónomos de Alphabet, la empresa matriz de Google, que tiene su propio servicio y se ha asociado con Uber en algunas ciudades.
Las acciones de Tesla (TSLA) subieron ligeramente en las operaciones previas a la apertura del mercado tras la noticia.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.