Por Brian Stelter y Hadas Gold, CNN

En un fallo cargado de burla, un juez federal rechazó la demanda por difamación del presidente Trump contra The New York Times, alegando que la confusa demanda de 85 páginas no cumplía con las normas federales para la presentación de demandas civiles.

El equipo del presidente tiene un mes para volver a presentarla, y un portavoz de Trump indicó que así lo harán.

El juez Steven D. Merryday, del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Medio de Florida, declaró este viernes que la demanda “contraviene inequívoca e inexcusablemente los requisitos de la Regla 8” de las Reglas Federales de Procedimiento Civil.

Una demanda debe ser una “declaración corta, sencilla y directa de los hechos alegados”, escribió, y el ataque de Trump contra The Times fue “claramente impropio e inadmisible”.

Merryday indicó que el equipo legal de Trump puede volver a presentarla en las próximas cuatro semanas, pero debe limitar la demanda a 40 páginas o menos.

Una demanda no debe ser “un foro público para vituperios e invectivas” ni “un megáfono para las relaciones públicas”, afirmó.

La extensa demanda acusaba a The Times de ser un “vocero virtual” del Partido Demócrata. También nombraba como demandados a la editorial Penguin Random House y a cuatro reporteros de The Times, incluidos dos que escribieron un libro para Penguin, titulado “Lucky Loser: Cómo Donald Trump Dilapidó la Fortuna de su Padre y Creó la Ilusión del Éxito”.

La demanda, por momentos, se podía leer como un artículo de opinión a favor de Trump, con página tras página de elogios desbordados al presidente y referencias repetidas a demandas que ha presentado contra otros medios de comunicación.

El equipo legal del presidente indicó que presentará una demanda actualizada.

“El presidente Trump continuará responsabilizando a las Noticias Falsas a través de esta demanda poderosa contra The New York Times, sus reporteros y Penguin Random House, de acuerdo con las indicaciones del juez sobre la logística”, dijo un portavoz del equipo legal de Trump en un comunicado.

Cuando Trump presentó la demanda por difamación a principios de esta semana, reclamando US$ 15.000 millones en daños y perjuicios, numerosos expertos legales declararon a CNN que la demanda carecía de fundamento, y varios argumentaron que se trataba más de una maniobra publicitaria que de un caso serio.

Un portavoz de The New York Times dijo que “acogen con satisfacción la rápida decisión del juez, que reconoció que la demanda era un documento político y no una presentación legal seria”.

El jueves, el editor ejecutivo de The New York Times, Joe Kahn, declaró en un evento de Axios que Trump se equivocó en los hechos y en la ley en lo que respecta a la difamación.

“Lucharemos y ganaremos”, afirmó Kahn.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Dana Bash contribuyó con este reportaje.