¿Qué sabemos del tiroteo en una instalación del ICE de Dallas, que dejó una persona muerta y dos heridas?
Por Chris Boyette, CNN
Un detenido murió y otros dos fueron hospitalizados en un ataque armado contra una oficina local del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Dallas, informó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).
La secretaria Kristi Noem dijo que el sospechoso murió por una herida de bala autoinfligida. Descrito como un “francotirador”, el atacante disparó “indiscriminadamente” contra las instalaciones desde una azotea cercana, informó el DHS. Según Joe Rothrock, agente especial a cargo de la oficina de campo del FBI en Dallas, ningún agente de las fuerzas del orden resultó herido.
Los tres detenidos que recibieron disparos estaban en el país ilegalmente, habían sido arrestados y serían trasladados a una instalación de detención a largo plazo, dijo la subdirectora del ICE Madison Sheahan a Fox News. Uno de los detenidos heridos era de nacionalidad mexicana, según un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.
Las personas que se encontraban en la instalación fueron trasladadas a un centro de detención en Texas para completar su procesamiento, de acuerdo con una notificación de George Rodríguez, abogado de inmigración y enlace del ICE para la Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración. Según la notificación, una vez que los detenidos lleguen al nuevo centro, se espera que puedan comunicarse con sus familiares.
Se cree que el atacante es Joshua Jahn, de 29 años, según tres fuentes familiarizadas con el caso. El director en funciones del ICE, Todd Lyons, dijo en una entrevista con Fox News que Jahn era “conocido por las fuerzas del orden”.
Jahn había vivido en un suburbio de Dallas, de acuerdo con registros públicos. En 2016, cuando tenía 19 años, Jahn fue acusado de entregar más de 7 gramos de marihuana. Se declaró culpable y el caso fue diferido, quedando en libertad condicional, según registros judiciales del condado de Collin. El cargo está clasificado en la ley de Texas como un “delito grave de cárcel estatal”, el tipo menos severo de delito grave en el estado.
Jahn votó en las primarias demócratas en marzo de 2020 y no ha votado desde entonces, según registros proporcionados a CNN por el Departamento de Elecciones del condado de Collin. Los votantes en Texas no declaran un partido político al registrarse, sino que eligen la boleta de un partido al votar en las primarias.
Hasta el momento, no se conoce el motivo del ataque. El FBI lo está investigando como un acto de violencia selectiva, y las balas encontradas cerca del sospechoso contenían mensajes anti-ICE, según Rothrock. Ninguna de las personas baleadas era miembro de las fuerzas del orden, añadió. No se conoce ninguna relación entre los ataques o amenazas de este año contra las instalaciones del ICE o de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) en Texas.
Trump afirmó que la violencia proviene de “demócratas de izquierda radical que demonizan constantemente a las fuerzas del orden”. El vicepresidente J .D. Vance también calificó el tiroteo como un acto de violencia de motivación política y culpó a lo que él describió como retórica inflamatoria de los líderes demócratas y los medios de comunicación.
La secretaria Noem dijo: “Estas horribles muertes deben servir como un llamado de atención a la extrema izquierda de que su retórica sobre el ICE tiene consecuencias”.
A continuación, un resumen de los casos de violencia o amenazas en estas instalaciones en 2025 antes de este miércoles:
El 25 de agosto, en la oficina del ICE en Dallas, las autoridades arrestaron a un hombre que, según las autoridades, afirmaba tener una bomba en su mochila, según el Departamento de Seguridad Nacional.
El hombre llegó a la entrada de las instalaciones esa noche y le mostró a un agente de seguridad un dispositivo en su muñeca que, según él, era un detonador, informó el DHS.
Se emitió una orden de confinamiento en las instalaciones y la policía local respondió con un escuadrón antibombas, que desalojó el lugar unos 30 minutos después, informó el DHS.
El hombre fue detenido por las autoridades locales y acusado de realizar amenazas terroristas, informó el DHS.
Las instalaciones albergan la oficina local del ICE en Dallas, así como procesan las operaciones de control de cumplimiento y deportación. Cuenta con tres o cuatro celdas donde los detenidos suelen ser procesados antes de ser trasladados a un centro de detención, según un exfuncionario de alto rango del ICE.
El 4 de julio, un grupo organizó un ataque coordinado contra un centro de detención de inmigrantes cerca de Fort Worth, lo que dejó a un policía local con un disparo en el cuello, según informaron las autoridades.
Según los documentos de la acusación, un grupo de aproximadamente una docena de personas vestidas de negro comenzó a disparar fuegos artificiales hacia el Centro de Detención de Prairieland a altas horas de la noche del 4 de julio. Dos de los miembros del grupo finalmente se separaron para pintar con aerosol coches y un puesto de guardia con lemas como “Cerdo de ICE” y “Jódanse, cerdos”.
Un agente penitenciario llamó al 911 y varios otros agentes comenzaron a acercarse al grupo mientras uno de sus miembros hacía señales a los demás con una linterna, según documentos judiciales.
Mientras esto sucedía, según los documentos, un agente de la policía local que respondía a la llamada de emergencia se detuvo en el estacionamiento y, al salir de su coche, recibió un disparo en el cuello de alguien que merodeaba en el bosque. El agente sobrevivió.
La persona que hacía señales a los demás con su linterna comenzó a disparar contra los funcionarios penitenciarios desde una hilera de árboles al otro lado de la calle antes de huir. Nadie más resultó herido.
Más de una docena de personas han sido acusadas en relación con el ataque. Durante la investigación, la policía encontró volantes que decían “LUCHA CONTRA EL ICE CON TERROR DE CLASE” y “LIBERTAD A TODOS LOS PRESOS POLÍTICOS” en la mochila de uno de los arrestados, informaron las autoridades.
El 7 de julio, un hombre de 27 años con un rifle y equipo táctico fue abatido por la policía tras abrir fuego contra una instalación de la Patrulla Fronteriza en McAllen, cerca de la frontera entre Estados Unidos y México, informaron las autoridades. El hombre “abrió fuego en la entrada del anexo sectorial de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos” y “agentes de la Patrulla Fronteriza y la policía local ayudaron a neutralizar al tirador”, declaró un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
Dos agentes resultaron heridos, uno de ellos con un disparo en la rodilla, añadió el portavoz del DHS. Se inició una investigación federal, pero no se informó entonces el motivo.
El gobierno del presidente Donald Trump señaló los ataques del 4 y el 7 de julio como parte de una tendencia más amplia de acoso al personal de inmigración y una creciente indignación que, según las autoridades, ha sido avivada por los críticos de la campaña de Trump por deportar a los migrantes. En julio, el DHS advirtió sobre aumentos drásticos en las agresiones contra sus agentes, afirmando que los incidentes habían aumentado más del 800 % en comparación con el año anterior.
Esa cifra supera ahora el 1000 %, según declaró el director interino de ICE, Todd Lyons, a CNN el miércoles.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.