Por Uriel Blanco, CNN en Español

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reaccionó este viernes al despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe, diciendo que su gobierno está a favor de la “autodeterminación de los pueblos”.

“Tienen desplegados en aguas internacionales, en el sur (del Caribe), entre Panamá y Sudamérica, es decir, entre Centroamérica y Sudamérica, unos buques. Sobre ello, nuestra opinión siempre va a ser la autodeterminación de los pueblos, no solamente en el caso de México, sino en el caso de todos los países de América Latina y el Caribe”, comentó Sheinbaum en su conferencia matutina.

EE.UU. está llevando a cabo el despliegue de más de 4.000 infantes de Marina y marineros en las aguas que rodean América Latina y el Caribe como parte de una iniciativa intensificada para combatir a los cárteles de la droga, según informaron dos funcionarios de Defensa estadounidenses a CNN.

Se trata de una drástica demostración de fuerza que proporcionará al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, una amplia gama de opciones militares en caso de que desee actuar contra los cárteles.

El despliegue es dirigido por el Comando Sur de Estados Unidos y forma parte de un reposicionamiento más amplio de los activos militares en el área de responsabilidad del Comando Sur que se ha llevado a cabo durante las últimas tres semanas, según uno de los funcionarios consultados.

También se están asignando al Comando Sur de EE.UU. un submarino de ataque de propulsión nuclear, aviones de reconocimiento P8 Poseidon adicionales, varios destructores y un crucero de lanzamiento de misiles guiados como parte de la misión, dijeron los funcionarios.

Uno de los funcionarios destacó que, por ahora, el refuerzo militar es principalmente una demostración de fuerza, destinada más a enviar un mensaje que a indicar cualquier intención de llevar a cabo ataques precisos contra los cárteles.

Sin embargo, una tercera persona familiarizada con el asunto dijo que los activos adicionales “tienen como objetivo hacer frente a las amenazas a la seguridad nacional de Estados Unidos por parte de organizaciones narcoterroristas especialmente designadas en la región”.

El despliegue de fuerzas militares de Estados Unidos ocurre a medida que la secretaria de Justicia del país, Pam Bondi, denuncia un presunto “puente aéreo” de tráfico ilegal existente entre Venezuela, Honduras, Guatemala y México.

“Hay un puente aéreo donde el régimen venezolano paga para tener libre acceso al espacio aéreo y sin ser detectado en Honduras, Guatemala y México”, dijo Bondi durante una entrevista con Fox News.

La funcionaria afirmó, sin presentar pruebas, que a través de este supuesto circuito “pueden traficar y transportar estas drogas. También están intercambiando dinero por sobornos, están intercambiando armas a los puertos de entrada y al espacio aéreo, para llevar todas estas drogas a todos estos países y a Estados Unidos”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Con información de Natasha Bertrand, Gonzalo Zegarra y Anabella González, de CNN.