Por Arlette Saenz, Eric Bradner, Steve Contorno, Molly English y Arit John, CNN

Los demócratas de la Cámara de Representantes de Texas que abandonaron el estado para frenar un esfuerzo republicano de redistritación regresaron este lunes, poniendo fin a una ausencia de 15 días.

Con el regreso de los demócratas al Capitolio de Texas, en Austin, la legislatura dominada por el Partido Republicano tendrá el quórum de dos tercios necesario para avanzar con nuevos mapas electorales que buscan crear cinco escaños más favorables a los republicanos de cara a las elecciones intermedias del próximo año.

Un avión con los demócratas que partieron de Chicago el lunes por la mañana aterrizó en Austin poco más de una hora antes de que se reanudara la sesión de la Cámara de Representantes de Texas, dijo una fuente familiarizada con el asunto.

Los demócratas habían huido a estados de mayoría demócrata —incluidos Illinois, Nueva York y Massachusetts— mientras enfrentaban órdenes de arresto civil impulsadas por los republicanos de Texas para obligarlos a regresar al pleno de la Cámara.

“Acabamos con la corrupta sesión especial, resistimos una vigilancia e intimidación sin precedentes y movilizamos a los demócratas en todo el país para unirse a esta lucha existencial por una representación justa, lo que está redefiniendo todo el panorama hacia 2026”, dijo el representante estatal Gene Wu, quien lidera a los demócratas en la Cámara de Texas.

“Regresamos a Texas más peligrosos para los planes republicanos que cuando nos fuimos. Nuestro regreso nos permite construir el historial legal necesario para derrotar este mapa racista en los tribunales, llevar nuestro mensaje a comunidades en todo el estado y el país, e inspirar a legisladores de todo EE.UU. sobre cómo combatir estos planes antidemocráticos de redistritación en sus propios congresos estatales”.

A instancias del presidente Donald Trump, el gobernador Greg Abbott y los republicanos que controlan la Cámara y el Senado de Texas lanzaron el esfuerzo de redibujar los distritos congresionales del estado a mitad de década, en ruptura con la práctica habitual de la mayoría de los estados de hacerlo solo una vez cada 10 años tras completarse el censo de EE.UU.

Esto forma parte del esfuerzo del partido para retener su estrecha mayoría en la Cámara de Representantes en las elecciones intermedias del próximo año, que también incluye presionar a republicanos en Indiana y Missouri para cambiar sus mapas y convertir distritos controlados por demócratas en territorios favorables a los republicanos, y podría llevar a que el partido sume más escaños inclinados al Partido Republicano en Ohio, donde la ley estatal exige una nueva redistritación.

El esfuerzo en Texas ha desatado una carrera nacional de manipulación electoral. En California, el gobernador demócrata Gavin Newsom ha prometido represalias y propuso una medida que activaría nuevos mapas que podrían ayudar a los demócratas a ganar cinco escaños más en el estado, pero solo si Texas avanza con su plan de redistritación.

Los demócratas de la Cámara de Texas habían planteado dos condiciones para regresar al estado. Dijeron que California debía introducir sus nuevos mapas propuestos para neutralizar el esfuerzo de Texas, y que el presidente de la Cámara de Representantes de Texas, Dustin Burrows, debía levantar la primera sesión especial convocada por Abbott. Ambas condiciones se cumplieron el viernes.

Abbott convocó una segunda sesión especial, que comenzó inmediatamente después de que se levantara la primera. Pero la Cámara está bloqueada para llevar a cabo negociaciones hasta que suficientes demócratas regresen al pleno para proporcionar el quórum que exigen las reglas.

Esta semana marca un punto crítico en una lucha creciente y sin precedentes por la redistribución de distritos electorales, con los dos estados más poblados del país en el centro de la escena y con el control de la Cámara de Representantes de EE.UU. durante la segunda mitad del mandato de Trump potencialmente en juego.

Los legisladores demócratas de California podrían tardar solo tres días en avanzar nuevos mapas congresionales destinados a contrarrestar los esfuerzos republicanos de redistritación en Texas.

Se espera que la legislación que pide a los votantes aprobar los nuevos mapas sea presentada el lunes, cuando los legisladores regresen a Sacramento tras su receso de verano, con una aprobación final tan pronto como el jueves, según una persona familiarizada con los planes demócratas. El proyecto será revisado en varios comités en el camino.

Al impulsar a Texas y a otros estados a redibujar sus distritos congresionales a mitad de década, los republicanos han emprendido esfuerzos extraordinarios para preservar su control del poder en Washington, lo que ha llevado a los demócratas a considerar contramedidas igualmente poco convencionales.

Los demócratas de la Cámara de Representantes de Texas han dicho que planean combatir el proyecto de redistribución de distritos en el pleno, exponiendo su caso contra la medida antes de los desafíos legales que se esperan en los próximos meses.

Sostienen que lograron atraer la atención nacional sobre la redistribución impulsada por los republicanos en Texas y ayudaron a crear el impulso para la contraofensiva de California y los llamados en Nueva York y otros estados gobernados por demócratas a redibujar sus mapas.

Pero sus opciones para frenar a los republicanos siempre fueron limitadas, salvo permanecer fuera de Texas durante más de un año. El gobernador republicano Greg Abbott prometió que seguiría convocando sesiones especiales hasta que se aprobaran los nuevos mapas.

Una vez que se alcance el quórum, comenzará el proceso legislativo para aprobar los mapas congresionales, que incluye la revisión en el comité de redistribución, así como el debate y la votación en el pleno. El Senado estatal, que ya aprobó un proyecto de redistribución en la primera sesión especial, seguirá un proceso similar. El comité de redistribución del Senado aprobó el mapa el domingo por la noche tras celebrar una audiencia pública sobre el tema.

La propuesta republicana crearía cinco nuevos distritos más favorables a Trump y a los republicanos antes de las elecciones intermedias. Probablemente obligaría a los representantes federales demócratas Greg Casar y Lloyd Doggett a competir entre sí en un distrito redibujado.

Los líderes republicanos no han fijado un calendario para la aprobación final del nuevo mapa, pero podría ocurrir esta misma semana.

Cuando los legisladores de California regresen de su receso de verano este lunes, los demócratas darán el primer paso para redibujar los límites congresionales con el fin de aumentar sus posibilidades de ganar cinco escaños adicionales, una medida extraordinaria destinada a contrarrestar la redistritación a mitad de década en Texas.

A diferencia de Texas, la legislación en consideración también requerirá la aprobación de los votantes para anular una comisión independiente de redistribución establecida constitucionalmente. Los legisladores deberán actuar con rapidez; la oficina de la secretaria de Estado de California dio al legislativo un plazo que vence el viernes para poder incluir la medida en la boleta de noviembre, y los proyectos de ley deben imprimirse con 72 horas de anticipación antes de ser votados.

Se espera que los demócratas presenten formalmente la legislación el lunes, con una aprobación final prevista para el jueves. Como los legisladores proponen modificar la constitución estatal, dos tercios de cada cámara deben votar a favor para que la medida avance. Los demócratas ocupan tres cuartas partes de los escaños en ambas cámaras.

La Asamblea estatal regresará a la 1:00 p.m., hora local, (4:00 p.m., hora de Miami). El Senado estatal reanudará sesiones una hora después.

Los republicanos de California, que tienen poco poder en Sacramento para ralentizar el impulso de redistribución, siguen de cerca cómo avanzan los demócratas. Legisladores republicanos anticipan que los demócratas presentarán un paquete de propuestas legislativas que no solo impulsará los nuevos mapas, sino que también definirá cómo planean organizar y financiar una elección estatal en menos de tres meses, dijo a CNN una persona cercana a la asamblea partidista republicana.

El gobernador Gavin Newsom, probable aspirante a la designación presidencial demócrata de 2028, ya planea una campaña estatal para respaldar un referéndum. Una victoria podría ayudar a los demócratas a recuperar la Cámara de Representantes de EE.UU. el próximo año y darle a Newsom un impulso en las primarias presidenciales.

Pero ya se está formando una oposición significativa al referéndum propuesto. El viernes, el exgobernador Arnold Schwarzenegger publicó una foto suya haciendo ejercicio mientras usaba una camiseta con la frase: “F*** the politicians/Terminate gerrymandering” (“A la mi*** los políticos/Fin a la manipulación de distritos electorales”, en español). El pie de foto decía: “Me estoy preparando para la batalla contra la manipulación electoral”.

Charles Munger Jr., hijo del fallecido vicepresidente de Berkshire Hathaway, ha señalado que planea combatir la iniciativa impulsada por los demócratas. Munger gastó más de US$ 12 millones en 2010 para consolidar en la constitución estatal la comisión independiente de redistribución, y se opondrá a cualquier esfuerzo por eludirla, dijo su portavoz Amy Thoma Tan en un comunicado emitido el jueves en respuesta a los demócratas de California.

“Dos errores no hacen un acierto, y California no debería rebajarse a las mismas tácticas que Texas”, dijo Thoma Tan. “En cambio, deberíamos impulsar a otros estados a adoptar nuestro modelo de comisión independiente y no partidista en todo el país. Así es como podemos proteger y defender la democracia”.

El enfoque de Newsom también ha generado divisiones entre los grupos de buen gobierno que tradicionalmente se oponen a la manipulación electoral. Mientras la Liga de Mujeres Votantes continúa pidiendo a los legisladores de California que rechacen el impulso de redistritación, líderes de Common Cause han dicho que no rechazarán de manera proactiva los esfuerzos de “contrapeso” realizados en respuesta a otros estados. La organización señaló el miércoles que no se opondría a planes de redistribución de distritos que sean respuestas proporcionales a otros estados, que involucren participación pública y tengan una fecha de vencimiento establecida, entre otros criterios.

Los líderes de la organización dijeron que decidirán si oponerse o no al plan de California una vez que se publique la propuesta completa y se evalúe frente a sus criterios.

“Invitamos al gobernador a adoptar nuestros criterios de equidad”, dijo Omar Noureldin, vicepresidente sénior de la organización para políticas y estrategia de litigios. “Y si los mapas que se propongan en el proceso en su totalidad cumplen con esos criterios de equidad, entonces no nos opondremos”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.