Por Jennifer Hansler, CNN

El Departamento de Estado ha revocado más de 6.000 visas de estudiantes este año, dijo este lunes un funcionario del Departamento de Estado, mientras el Gobierno de Trump continúa su ofensiva contra algunos estudiantes internacionales que, según afirma, han infringido la ley.

Las visas fueron revocadas porque las personas se quedaron después de que sus visas expiraran o infringieron la ley, dijo el funcionario, señalando que la “gran mayoría” de esas violaciones legales fueron por casos de agresión, conducir bajo la influencia, robo y “apoyo al terrorismo”.

Según el funcionario, aproximadamente 4.000 de las 6.000 visas fueron revocadas porque los titulares de las visas “infringieron la ley”.

Aproximadamente entre 200 y 300 de esas visas fueron retiradas por presunto terrorismo bajo una parte de la Ley de Inmigración y Nacionalidad que dice que los ciudadanos extranjeros pueden ser inadmisibles en EE.UU. “debido a actividades relacionadas con el terrorismo”.

Las miles de revocaciones, reportadas primero por Fox News, se producen mientras el Gobierno de Trump ha emprendido acciones agresivas hacia las universidades y en relación con las visas de estudiantes.

Los funcionarios de la administración han enfocado su atención en estudiantes internacionales activos en protestas contra la guerra en Gaza, acusando a esos estudiantes de antisemitismo y de apoyar el terrorismo.

En un caso de alto perfil, se canceló la visa de Rumeysa Ozturk, estudiante de doctorado en la Universidad de Tufts, y fue detenida por agentes federales enmascarados en marzo y puesta bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Un juez ordenó su liberación en mayo.

En junio, el Departamento de Estado informó a sus embajadas y consulados que debían examinar a los solicitantes de visas de estudiantes por “actitudes hostiles hacia nuestros ciudadanos, cultura, gobierno, instituciones o principios fundacionales”. Se les pedirá a los solicitantes que configuren sus perfiles de redes sociales como públicos como parte del proceso de evaluación, y un cable diplomático señaló que “el acceso limitado o la falta de visibilidad de la presencia en línea podría interpretarse como un esfuerzo por evadir u ocultar cierta actividad”.

El Secretario de Estado, Marco Rubio, ha defendido enérgicamente las políticas del Gobierno de Trump sobre la revocación de visas de estudiantes.

“No existe un derecho constitucional a una visa de estudiante. Una visa de estudiante es algo que decidimos darte”, dijo en una entrevista con EWTN a principios de agosto. “Las visas de todo tipo se niegan todos los días en todo el mundo. Mientras te hablo ahora, se está negando la solicitud de visa de alguien a EE.UU. Entonces, si te hubiera negado una visa de haber sabido algo sobre ti, y después me entero de que te di una visa y descubro esto sobre ti, ¿por qué no podría revocar tu visa?”

Según el Departamento de Estado, aproximadamente 400.000 visas de estudiantes, también conocidas como visas F1, se emitieron en el año fiscal 2024.

Se espera que se emitan muchas menos este año calendario después de que las nuevas citas fueran suspendidas temporalmente y se implementaran los nuevos requisitos de evaluación.

Un análisis de NAFSA, la Asociación de Educadores Internacionales, y JB International pronosticó una posible disminución del 30–40 por ciento en la inscripción de nuevos estudiantes internacionales, contribuyendo a una caída del 15 % en la inscripción total este otoño.

“Un resultado así privaría a las economías locales de US$ 7.000 millones en gastos y de más de 60.000 empleos”, dijo NAFSA a finales de julio.

“Sin una recuperación significativa en la emisión de visas en julio y agosto, hasta 150.000 estudiantes menos podrían llegar este otoño”, agregó.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.