El fiscal Karim Khan se aparta de la investigación Venezuela 1 de la CPI, tras señalamientos por posible conflicto de interés
Por CNN en Español
El fiscal Karim Kahn presentó formalmente un escrito en el que se aparta de la investigación de la Corte Penal Internacional (CPI) sobre posibles crímenes de lesa humanidad en Venezuela, cumpliendo la orden de la Sala de Apelaciones del tribunal por posible conflicto de interés.
En un escrito remitido el lunes, Khan expresó su “desacuerdo con el razonamiento”, pero dijo que “acata plenamente” la decisión y solicita la autorización de la Presidencia de la CPI para inhibirse del caso.
El proceso contra Khan se remonta a una solicitud de recusación presentada por la Fundación Arcadia y Robert Carmona y admitida en noviembre de 2024, dos años después de que Venkateswari Alagendra, cuñada del fiscal, se sumara al equipo de representantes legales del Estado venezolano ante la CPI. Khan ha argumentado que nunca compartió datos confidenciales con Alagendra y que no es parte de su círculo íntimo familiar.
El caso contra el Estado venezolano ante la CPI, conocido como Venezuela I, investiga acusaciones de violaciones de DD.HH. y delitos de lesa humanidad cometidos en el país sudamericano desde el 12 de febrero de 2014 a manos de funcionarios. El Gobierno venezolano ha rechazado tajantemente tales afirmaciones y acusa a la CPI de actuar bajo intereses políticos.
Tras el fallo de la Sala de Apelaciones, CNN se comunicó con el equipo de prensa del fiscal Khan y también ha contactado a la abogada Alagendra para conocer su opinión. Hasta el momento, CNN tampoco ha logrado obtener la reacción de la Cancillería venezolana ni de los representantes del Gobierno ante la CPI.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.