Por Federico Leiva, CNN en Español

La Leagues Cup 2025 conocerá este miércoles a sus cuatro semifinalistas. Los cuartos de final del certamen que disputan los equipos de la MLS y la Liga MX volverán a poner cara a cara a equipos estadounidenses y mexicanos, igual que en la primera fase del torneo.

Los primeros en salir a la cancha serán el Inter Miami y Tigres. El partido se disputará en el Chase Stadium de Florida, donde las “Garzas” llevan 10 encuentros sin conocer la derrota. El Inter ganó sus tres duelos en la fase previa (dos en tiempo regular y otro en los penales), pero mantiene una gran incógnita: ¿jugará Lionel Messi? El delantero argentino volvió a la acción el fin de semana tras dejar atrás una lesión, pero se fue del terreno de juego tocándose el tendón de la corva que lo tuvo a maltraer las últimas semanas. Las mejores cartas de Tigres pasan por su flamante refuerzo, Ángel Correa, uno de los goleadores de la actual edición del torneo, con cuatro goles.

Horarios

Miami: 8 p.m.

Buenos Aires: 9 p.m.

Ciudad de México: 6 p.m.

Bogotá: 7 p.m.

Madrid: 2 a.m. (ya jueves)

Cómo ver

El partido podrá verse por Apple TV con el MLS Season Pass, FS1, UniMás y TSN.

El segundo turno tendrá como protagonistas a Toluca y Orlando City, que se medirán en el Dignity Health Sports Park de California. Será la primera vez que ambos equipos estén cara a cara, y lo harán en plena racha positiva. Los últimos campeones de la Liga MX llegan con cinco partidos sin perder y apenas conocieron la derrota una vez en sus últimas 14 presentaciones. Tienen entre sus filas a Paulinho, quien anotó en todos los partidos que jugó en la competición, y recuperarían a Alexis Vega tras su lesión. Los de Florida ganaron seis de sus últimos siete encuentros y tienen un gran poder de gol con Martín Ojeda (goleador de la MLS) y Luis Muriel.

Horarios

Miami: 8:50 p.m.

Buenos Aires: 9:50 p.m.

Ciudad de México: 6:50 p.m.

Bogotá: 7:50 p.m.

Madrid: 2:50 a.m. (ya jueves)

Cómo ver

El partido podrá verse por Apple TV con el MLS Season Pass únicamente.

Un rato más tarde será la hora de Seattle, que recibirá en su estadio, el Lumen Field, al Puebla. Los estadounidenses llegan a cuartos de final con puntaje ideal, con tres triunfos en tres partidos. Es uno de los equipos con mayor poderío ofensivo, y no dependen de un solo nombre: tienen ocho jugadores diferentes con al menos un gol. Enfrente tendrán un equipo que ha lucido vulnerable en defensa tanto en la Leagues Cup como en la Liga MX, y que tendrá que mejorar sus estadísticas ofensivas también si quiere tener un lugar entre los cuatro mejores del torneo.

Horarios

Miami: 11 p.m.

Buenos Aires: 12 a.m. (ya jueves)

Ciudad de México: 9 p.m.

Bogotá: 10 p.m.

Madrid: 5:50 a.m. (ya jueves)

Cómo ver

El partido podrá verse por Apple TV con el MLS Season Pass, FS1, UniMás, TSN y RDS.

El último pasajero a semifinales lo definirán Los Angeles Galaxy y el Pachuca, en el estadio de los angelinos, el Dignity Health Sports Park. Será la tercera vez que se enfrenten: las dos anteriores fueron en la SuperLiga de Norteamérica de 2007 (un triunfo mexicano y otro estadounidense por penales). El Galaxy llega a los tumbos, con tres derrotas en sus últimos cuatro partidos de MLS, mientras que Pachuca perdió en su último encuentro de liga, pero hasta allí llevaba puntaje ideal.

Horarios

Miami: 11:45 p.m.

Buenos Aires: 12:45 a.m. (ya jueves)

Ciudad de México: 9:45 p.m.

Bogotá: 10:45 p.m.

Madrid: 5:45 a.m. (ya jueves)

Cómo ver

El partido podrá verse por Apple TV con el MLS Season Pass únicamente.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.