Por CNN en Español

El expresidente Jorge “Tuto” Quiroga y candidato presidencial en Bolivia criticó en una entrevista con CNN la gestión del Movimiento al Socialismo (MAS) de los últimos veinte años y señaló que que no existió tal “milagro económico” sino un modelo que dejó al país en una situación crítica.

“Hay una ansiedad de cambio porque no hubo tal milagro, hubo un saqueo despiadado, sin misericordia, una gastadera y robadera sin límite”, dijo el candidato de la alianza Libertad y Democracia (que compite con el nombre Libre) en una entrevista con el programa Conclusiones, de CNN, tras conocerse los resultados de la elección.

“La consecuencia: no hay gas, no hay diésel, no hay empleo. Hay desesperación y esto ha llevado a que la gente abra los ojos”, dijo.

Quiroga se enfrentará al candidato del Partido Demócrata Crisitiano, Rodrigo Paz Pereira, en la segunda vuelta el 19 de octubre.

Ya con el 100% de los votos computados, Paz Pereira obtuvo el 32,14 %, mientras que Quiroga alcanzó el 26,81 %, según las cifras del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Los resultados de la primera vuelta ya han cambiado el mapa ideológico del país y la región. Los votantes apuntan a poner fin al gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS), que había dominado por 20 años y esta vez llegó dividido a la contienda y no alcanzó la segunda vuelta.

De acuerdo con el TSE, en esta primera vuelta hubo además 19,38 % de votos nulos totales y 2,45 % de votos en blanco, que son una incógnita de cara a la segunda vuelta.

Tras quedar en segundo lugar, “Tuto” Quiroga se prepara para una nueva contienda electoral con Rodrigo Paz, quien lideró los comicios con ventaja. De cara a la segunda vuelta el expresidente asegura que se trata de una oportunidad renovada para convencer a los votantes.

“Es una nueva elección. No es segundo tiempo donde partes con el resultado del primer tiempo”, señaló Quiroga, quien ve las próximas ocho semanas como clave para “conversar con los votantes” y presentar una alternativa a los bolivianos.

Sobre el posible respaldo del candidato Samuel Doria, que obtuvo el 20 % de los votos en la primera vuelta y salió tercero, a Paz, Quiroga dice que “los votos no le pertenecen a nadie”.

“Los votos no son propiedad de nadie, ni los de Rodrigo, son expresiones de voluntad de la gente”, afirmó, e insistió en que la única manera de conquistar el apoyo ciudadano es “trabajando y mostrando la propuesta”.

Quiroga, quien ya gobernó Bolivia entre 2001 y 2002 tras la dimisión de Hugo Banzer, ha expresado su intención de negociar préstamos con el Fondo Monetario Internacional como vía para estabilizar la economía, en un momento en que Bolivia enfrenta una inflación interanual cercana al 25 %, escasez de divisas, volatilidad del dólar paralelo y falta de combustible.

“Tenemos una propuesta clara, nítida de estabilización económica, de abrir Bolivia a las inversiones, de hacer acuerdos de libre comercio, descentralizar el país y hacer una revolución profunda”, dijo el candidato.

“Tuto” fue parte de la oposición de derecha durante las dos décadas que gobernó el MAS.

En ese sentido, destacó que esta elección no solo es sobre candidatos, sino sobre el futuro institucional del país: “La expectativa era asegurar que el MAS nunca más esté en el Congreso. Hubo un cambio de la dinámica. Es un hecho que el Congreso cambió por mucho tiempo y debemos usarlo para cambiar Bolivia para siempre”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Con información de Gonzalo Zegarra