Violentos incidentes en partido entre Independiente y Universidad de Chile dejan al menos 20 heridos
Por Federico Leiva, CNN en Español
El encuentro que disputaban Independiente y la Universidad de Chile en Avellaneda, Argentina, por la Copa Sudamericana, debió ser suspendido apenas comenzado el segundo tiempo, a raíz de los violentos incidentes que se registraron dentro del estadio.
El enfrentamiento dejó al menos 20 heridos, dos de ellos de gravedad, según informó este jueves el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.
El parte médico señaló que los dos pacientes graves “presentaban traumatismos craneoencefálicos grave, con fractura, hundimiento y uno de ellos tres cortes”, por lo que fueron operados en el Hospital Fiorito durante la madrugada. “Ambos se encuentran en la unidad de terapia intensiva aguardando su evolución”, agregó el comunicado.
Otras 11 personas fueron ingresadas a ese centro médico; cinco al hospital Presidente Peón y cuatro al Eduardo Wilde.
Los Diablos Rojos y la U igualaban 1 a 1 en el partido de vuelta de una de las llaves de octavos de final, tras el triunfo 1 a 0 que había logrado el elenco chileno en el encuentro de ida.
Desde los minutos finales de la primera etapa ya se veían algunos incidentes que partían desde la parcialidad visitante, ubicada en una de las tribunas altas del estadio Libertadores de América. Terminado el primero tiempo y cumplidos los 15 minutos de entretiempo, ambos equipos salieron al campo de juego para disputar los últimos 45 minutos, pero allí comenzaron los momentos de mayor violencia.
Videos captados por las cámaras de televisión mostraban a aficionados de la U de Chile lanzando proyectiles hacia la tribuna de abajo, donde estaban ubicados los aficionados de Independiente, que intentaban apiñarse para ponerse a resguardo.
Tras unos minutos de tensión, el árbitro decidió comenzar el complemento del partido, pero solo duró tres minutos. El encuentro volvió a suspenderse e incluso se les dijo a los jugadores que retornaran a los vestuarios.
Las imágenes de aficionados visitantes mostrando largos palos (algunos parecían varas de metal) se acumulaban con la de simpatizantes locales que mostraban las piedras que, señalaban, caían desde la tribuna alta. También cayeron asientos, “baldones, palos, mampostería e inodoros completos”, según la agencia EFE, y hasta una bomba de estruendo, de acuerdo con periodistas que estaban en el campo de juego cubriendo las acciones del partido.
El encuentro fue provisoriamente suspendido en un comienzo y se le ordenó a la afición visitante abandonar el estadio. Eso pareció solo empeorar las cosas: muchos se retiraron, pero algunos se quedaron y fueron enfrentados por simpatizantes locales que ingresaron a ese sector. Allí se vieron algunas de las imágenes más dramáticas: un simpatizante pasando para el lado exterior de la baranda y cayendo desde la tribuna, y otros aficionados que quedaron tendidos en las tribunas durante algunos minutos.
Tras unos minutos donde la violencia solo se intensificó, las autoridades a cargo de la organización decidieron la suspensión definitiva.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) dijo en un comunicado que el partido quedo “cancelado”, debido a “la falta de garantías de seguridad por parte del club local y de las autoridades locales de seguridad”.
Como consecuencia de los incidentes se registraron “al menos 10 heridos graves, uno de ellos en estado crítico” y “cerca de 90 detenidos”, según EFE, que citó a fuentes de Independiente y otras autoridades oficiales.
Conmebol deberá ahora tomar recopilar los informes (de veedores, del árbitro del partido y del club local) y tomar una decisión sobre cómo continuar el desarrollo de la llave de octavos de final.
El presidente de Chile se hizo eco de los violentos incidentes en Avellaneda en su cuenta de X (antes Twitter) y apuntó contra los sectores violentos de las hinchadas y también la Conmebol: “Lo sucedido en Avellaneda entre las hinchadas de Independiente y Universidad de Chile está mal en demasiados sentidos, desde la violencia en las barras hasta la evidente irresponsabilidad en la organización. La justicia deberá determinar los responsables”.
Boric agregó que “ahora nuestra prioridad como Gobierno es conocer el estado de nuestros compatriotas que han sido agredidos, asegurar su atención médica inmediata y que a quienes están detenidos se les respeten sus garantías. Para ello estamos trabajando con Embajada, Consulado, Cancillería y Ministerio del Interior”.
“Le he encargado a nuestro embajador en Argentina José Antonio Viera Gallo que se dirija personalmente tanto a la Comisaría donde están detenidos los hinchas de la U como al Hospital donde se encuentran los heridos para garantizar la seguridad de nuestros compatriotas”, cerró el presidente de Chile.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.