Edmand Lara, el expolicía y estrella de TikTok que acompaña a Rodrigo Paz Pereira en su campaña por la presidencia de Bolivia
Por Cristopher Ulloa y Mauricio Torres, CNN en Español
La noche del 17 de agosto, Rodrigo Paz Pereira no fue el único que dio la sorpresa al ser el candidato más votado en la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, donde las últimas encuestas previas a los comicios lo ubicaban en el tercer lugar de las preferencias, detrás de Samuel Doria Medina y Jorge “Tuto” Quiroga.
Junto a Paz, postulado por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), también sorprendió su compañero de fórmula y candidato a la vicepresidencia, Edmand Lara Montaño, un expolicía que empezó a adquirir atención pública hace tres años por denunciar presuntos actos de corrupción en la Policía y que se ha convertido en una celebridad en redes sociales.
Su cuenta de TikTok, donde se presenta como “Capitán Lara”, tiene más de 130.000 seguidores y uno de los videos que publicó después del triunfo del PDC el domingo superó las 70.000 reproducciones.
Lara afirma ser consciente de la importancia de números como estos. El lunes, en una entrevista con CNN, dijo que la presencia tanto en espacios virtuales como en las calles ayudó a la dupla Paz-Lara a ganar la primera vuelta, y afirmó que confía en que les servirá para ganar el balotaje del próximo 19 de octubre.
“Dijimos que no crean en las encuestas”, argumentó Lara, vestido con un collar de flores y una chaqueta con los colores del PDC y rodeado de algunos de sus colaboradores.
“Nosotros hicimos campaña en redes sociales, caminando, entrando a los mercados, escuchando a la gente. Ahí está el resultado”, agregó, a dos meses de que Paz y él se enfrenten en la segunda vuelta ante la fórmula de Libertad y Democracia, que encabezan el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga y su candidato a la vicepresidencia, Juan Pablo Velasco Dalence.
Lara es originario de Cochabamba. Tiene 39 años y cumplirá 40 el 16 de octubre, tres días antes de la segunda vuelta electoral.
Estudió en la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho, según consigna en su página de Facebook, y después ingresó en la Policía de Bolivia, donde alcanzó el grado de capitán.
Desde 2022, comenzó hacer declaraciones en medios y en redes sociales para denunciar presuntos actos de corrupción en la Policía, lo que le valió tener confrontaciones con mandos superiores que rechazaron estos señalamientos.
En 2024, un Tribunal Disciplinario lo dio de baja de la Policía sin derecho a la reincorporación, con el argumento de que infringió las normas de la institución. Lara rechaza haber cometido algo indebido.
Desde su salida de la Policía, ha seguido utilizando sus redes sociales para hablar de la vida política de Bolivia, donde este año hizo mancuerna como candidato a la vicepresidencia del PDC, que obtuvo el 32,15 % de los votos en la primera vuelta. En el segundo lugar, Libertad y Democracia consiguió el 26,64 %, según los resultados oficiales publicados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Sin importar cuál de los dos finalistas gane el 19 de octubre, Bolivia pondrá fin a dos décadas de gobiernos de la izquierda representada por el Movimiento Al Socialismo (MAS), primero con Evo Morales y ahora con Luis Arce.
La noche del domingo, durante un mitin para celebrar su triunfo en la primera vuelta, Rodrigo Paz Pereira pidió a sus seguidores convencer a sus vecinos de votar por él para lograr una victoria clara en el balotaje.
Un día después, Lara dijo a CNN que el PDC representa una opción diferente a las que han gobernado Bolivia, y que sus posibilidades de triunfo se sustentan en que se han aliado con los sectores populares mayoritarios en el país.
“Nosotros hemos hecho una alianza con la patria, con los jóvenes, con los gremiales, con los transportistas, con los mineros, con las amas de casa, con las vendedoras ambulantes, con todos los que trabajan de manera honesta”, dijo.
El candidato a vicepresidente también enlistó algunas de sus principales propuestas. Entre ellas están auditar las empresas estatales, reducir algunos impuestos, recortar puestos públicos —con excepción de los maestros, médicos, policías y militares— y, en un guiño a las denuncias que hizo dentro de la Policía y que le dieron notoriedad en el país, prometió combatir los presuntos actos de corrupción.
“No vamos a dejar que sigan robando”, dijo.
Con mensajes como estos y videos que acumulan miles de reproducciones en TikTok, Lara aspira a formar parte de una nueva etapa política en Bolivia.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.