Aumenta a 13 el número de muertos tras ataque a helicóptero de la Policía en Antioquia, Colombia
Por Rocío Muñoz-Ledo, CNN en Español
El director de la Policía de Colombia, Carlos Fernando Triana, informó este viernes que aumentó a 13 el número de muertos tras el ataque a un helicóptero de las fuerzas en Amalfi, en el departamento de Antioquia, que según el reporte previo de las autoridades fue perpetrado por el Frente 36 de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
El jueves, el ministro de Defensa de Colombia, Pedro Arnulfo Sánchez, dijo en X que “el ataque fue perpetrado por la E36 de las disidencias criminales que hacen parte del cartel de alias Calarcá”. “Por ahora se descarta que haya sido el cartel Clan del Golfo”, escribió.
El ministro de Defensa añadió que cuando se tenga más información, se comunicará debidamente, y que las Fuerzas Militares y la Policía Nacional mantienen operaciones con “toda la determinación y contundencia contra las estructuras criminales”.
El hecho ocurrió mientras la aeronave apoyaba labores de erradicación manual de cultivos ilícitos en la zona.
En un principio, no estaba claro quién estaba detrás del ataque. Más temprano, en un tuit, Petro relacionó el ataque con la incautación de 1,5 toneladas de cocaína en Urabá, y apuntó inicialmente al Clan del Golfo. Luego atribuyó el hecho al Frente 36 del Estado Mayor Central de las disidencias de las FARC.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, había advertido también que en la región operan tanto el Clan del Golfo como disidencias de las FARC. Dijo que el ataque se habría producido mediante el uso de un dron y criticó la falta de coordinación del gobierno nacional.
“El Gobierno no se pone de acuerdo con los responsables. Desde la @GobAntioquia supimos siempre que se trata de disidencias FARC al mando de Calarcá: es su modus operandi, aliados con ELN. Urge articulación y coordinación en el gobierno nacional. Se trata de un asunto de vida y muerte”, escribió el gobernador en su cuenta de X.
El ataque de este jueves en Antioquia se produjo casi al mismo tiempo que una explosión ocurrida cerca de la base aérea militar Marco Fidel Suárez en Cali.
Las autoridades reportaron que el atentado dejó al menos 6 muertos y decenas de heridos. La Alcaldía de Cali señaló que la situación se produjo en la carrera 8, en inmediaciones de la base aérea, y que se habían activado los organismos necesarios para contenerla.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.