El reporte de tiroteo en la Universidad de Villanova fue "una cruel farsa", dice el presidente de la universidad
Por Cindy VonQuednow y Michael Callahan, CNN
Una “cruel farsa” llevó a los estudiantes de la Universidad de Villanova a resguardarse en el primer día de orientación, tras un falso reporte de un atacante armado, afirmó el presidente de la universidad, Peter M. Donohue. El incidente provocó una masiva respuesta de autoridades locales y federales que trabajaron para asegurar el campus.
No se reportaron heridos ni se encontraron armas, informó Donohue en una carta enviada a la comunidad universitaria y obtenida por CNN.
La primera alerta en el campus se emitió alrededor de las 4:35 p.m., hora de Miami, durante una misa de apertura que iba a ser seguida por un picnic familiar.
“ATACANTE ARMADO en el campus de VU. Trasládate a un lugar seguro. Cierra/bloquea las puertas. Más información en breve”, decía una alerta en el sitio web del campus.
El reporte anónimo indicó que había un atacante armado en la Facultad de Derecho Charles Widger y afirmó que al menos una persona había resultado herida, según informaron autoridades escolares y policiales.
“Cundió el pánico y el terror” tras el reporte, señaló Donohue en la carta.
Policías y bomberos rodearon el área de la Facultad de Derecho, con algunos agentes armados en el techo, mientras despejaban edificios y buscaban a un posible atacante o víctimas, según mostró un video de la afiliada de CNN WPVI.
No se encontró a nadie.
“Aunque es un alivio y una bendición, sé que los hechos de hoy han sacudido a toda nuestra comunidad”, expresó Donohue en la carta enviada poco después de las 6:00 p.m.
Pidió disculpas a los estudiantes de primer año y a sus familias.
“Esta no es la bienvenida a Villanova que yo esperaba para ustedes”, dijo.
La orientación y el registro para nuevos estudiantes comenzaron este jueves y están programados hasta el sábado, mientras que las clases inician el lunes, de acuerdo con el calendario académico de la universidad.
Estos reportes se producen horas después de que la Universidad de Tennessee en Chattanooga emitiera una alerta de atacante armado y el campus fuera puesto en confinamiento. Posteriormente, la policía informó que no se encontró evidencia de una amenaza. Una fuente policial dijo a CNN que las autoridades investigan el incidente en Tennessee como un posible caso de “swatting”, es decir, una falsa alarma a la policía.
El “swatting” es un peligroso engaño criminal en el que se realiza un reporte falso a la policía con el propósito de atraerla a un lugar, haciéndoles creer que se ha cometido o está ocurriendo un crimen grave, como un tiroteo masivo, una bomba inminente o una toma de rehenes.
Esto puede provocar una respuesta contundente de la policía local y de equipos SWAT, que no tienen forma de saber que la llamada es falsa.
El “swatting” ha estado en la mira del FBI durante casi dos décadas y ganó notoriedad después de que celebridades como Ashton Kutcher, Justin Bieber y Kim Kardashian fueran víctimas. En una evaluación de 2008 sobre este fenómeno, el FBI señaló que un grupo de “swatters” recientemente condenados actuaba motivado por “presumir y el ego, más que por una ganancia monetaria”, y que los miembros del grupo “lo hacían porque podían”.
El gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro, dijo que ordenó a la policía estatal “usar todas las herramientas a nuestro alcance” para encontrar a la persona responsable del incidente de “swatting”.
“Sé que hoy fue la peor pesadilla de cualquier padre y el mayor temor de cualquier estudiante”, escribió Shapiro en X. “Estoy profundamente agradecido de que nadie resultara herido y agradezco a todos los miembros de las fuerzas del orden que acudieron ante los reportes de peligro para mantener a salvo a los habitantes de Pensilvania”.
Jack Stollsteimer, fiscal de distrito del condado de Delaware, coincidió con las declaraciones de Shapiro.
“Mi oficina, la División de Investigaciones y el FBI, trabajarán juntos para tratar de descubrir quién hizo esto”, dijo Stollsteimer durante una conferencia de prensa este jueves. “Te encontraremos, cueste lo que cueste”.
Villanova es una universidad católica privada en los suburbios de Filadelfia y es la alma mater del papa León XIV.
Esta nota fue actualizada con información adicional.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.