Por Federico Leiva, CNN en Español

Desde este viernes Nicaragua es sede del torneo de selecciones más importante del básquetbol de América: la AmeriCup, organizada por la FIBA, la federación internacional de este deporte.

Será la vigésima edición de esta competencia, que en años anteriores también se conoció como el Campeonato FIBA Américas. Serán 10 días a puro básquetbol, entre este viernes 22 y el 31 de agosto, en el Polideportivo Alexis Argüello, ubicado en la capital nicaragüense, Managua.

Habrá 12 selecciones participantes: Nicaragua (anfitrión), Argentina, Bahamas, Brasil, Canadá, Colombia, Estados Unidos, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

El torneo constará de dos fases, una de grupos y otra de eliminación directa. En la primera instancia, los 12 seleccionados quedaron divididos en tres zonas de cuatro equipos cada uno. El sorteo se realizó a comienzos de año, con base en el ranking FIBA hasta febrero. Así se logró determinar a los tres cabezas de grupo: Nicaragua, por ser sede, Estados Unidos y Canadá (por ranking).

Los grupos quedaron conformados de la siguiente manera: Estados Unidos, Brasil, Uruguay y Bahamas en el A; Canadá, Panamá, Venezuela y Puerto Rico en el B; Nicaragua, Argentina, República Dominicana y Colombia en el C.

Se enfrentarán una vez ante cada rival de la misma zona, y accederán a la siguiente instancia los dos mejores de cada grupo y los dos terceros con mejores resultados.

Las ocho selecciones que pasen a la segunda instancia quedarán ordenadas del 1 al 8, de mejor a peor en base a los triunfos y puntos obtenidos en la primera fase, y se enfrentarán en cuartos de final de la siguiente manera: 1 vs. 8, 2 vs. 7, 3 vs.
6 y 4 vs. 5. Esos duelos tendrán lugar el 28 de agosto.

Dos días después se jugarán las semifinales y el 31 será el turno del partido por el tercer puesto y la gran final del torneo. Todas estas instancias serán a partido único.

Estados Unidos y Brasil tienen la jerarquía necesaria para avanzar en el grupo A. Los brasileños tendrán en su plantel a más de media docena de jugadores olímpicos y por eso podrían partir con algo de ventaja por sobre los estadounidense, que no llevaron a ningún jugador de la NBA. Uruguay tiene todo para ser tercero, pero se jugaría el puesto en un mano a mano imperdible con Bahamas.

Del mismo modo, Canadá y Puerto Rico parten con ventaja en la zona B y tienen todo para pelear por el podio del torneo. Si bien llegan con niveles parejos, la explosión de dos jóvenes NBA como Kyshawn George y Leonard Miller podría darle algo de ventaja a los canadienses. Queda por ver si el proceso de reconstrucción de Venezuela le alcanzará para llegar a ser tercero, o si ese lugar quedará en manos de Panamá.

Argentina y República Dominicana son los favoritos del grupo C. Es cierto que la albiceleste llega sin algunos de sus mejores jugadores, pero tiene con qué llegar a cuartos, mientras que el elenco dominicano está lleno de jugadores talentosos y llegó a Managua con la aspiración de colgarse una medalla. Si se cumple la lógica, Nicaragua sería el único cabeza de serie en despedirse en primera ronda, pero nada es seguro: basta con ganar un partido para tener chances de meterse como uno de los dos mejores terceros.

Habrá cuatro jugadores de la NBA en la competencia, el doble de los que habían participado en la edición 2022 del torneo.

Dos de ellos son Leonard Miller y Kyshawn George, de Canadá, que juegan para los Timberwolves de Minnesota y los Wizards de Washington, respectivamente. Se trata de dos jugadores de 21 años que vienen ganando minutos en el mejor básquet del mundo y que están llamados a brillar en Managua.

Algo similar podría decirse de David Jones-García, el dominicano que juega para los Spurs de San Antonio. Ya tiene 23 años, y viene de brillar en la última Summer League de la NBA en Las Vegas.

El listado lo cierra el puertorriqueño José Alvarado, ya de 27 años, quien milita en los Pelicans de Nueva Orleans. Viene de tener su mejor año en la NBA y ya fue elegido MVP del clasificatorio para los Juegos Olímpicos de 2024.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.