Trump dice que "ciertos países" tendrán "facilidades" para ingresar a EE.UU. y ver partidos del Mundial de fútbol de 2026
Por Aditi Sangal y Kyle Feldscher, CNN
Los aficionados al fútbol que deseen obtener una visa para visitar Estados Unidos y asistir a partidos de la Copa Mundial de la FIFA en 2026 “tendrán facilidades para ingresar”, aunque esto dependerá de su país de origen, afirmó el presidente de EE.UU. Donald Trump este viernes en la Casa Blanca.
“Para ciertos países será muy, muy fácil, y para otros, obviamente, será un poco más complicado”, dijo a periodistas en la Oficina Oval.
La secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem agregó que existe un proceso para revisar y aprobar rápidamente a los solicitantes de visa.
“Tenemos un proceso establecido que implementaremos para aprobar las visas. Todos serán verificados minuciosamente, pero serán bienvenidos a este país. Será rápido y estamos entusiasmados de que vengan. Así que espero que en todo el mundo la gente sepa que Estados Unidos está emocionado de recibir a sus familias para que disfruten de este evento”, señaló.
Trump anunció este viernes que el sorteo de la Copa Mundial de la FIFA 2026 se realizará el 5 de diciembre en el Kennedy Center de Washington, combinando el torneo de fútbol más grande del mundo con la institución cultural que ha buscado transformar.
La decisión de celebrar el evento inaugural de la Copa Mundial —donde la FIFA anunciará los grupos y los partidos de la primera fase del torneo— en el Kennedy Center une dos de las prioridades del segundo mandato de Trump. El presidente ha mostrado un interés especial en el Kennedy Center, un ícono cultural de la capital estadounidense, y también ha destacado la llegada de la Copa Mundial a Estados Unidos.
“Es un gran honor traer este evento global, a este grupo increíble de personas y a estos atletas extraordinarios —los mejores del mundo— al centro cultural de la capital de nuestra nación”, dijo Trump.
El presidente prometió un ambiente seguro durante el sorteo, refiriéndose a su control federal sobre el Departamento de Policía de Washington y lanzó advertencias a la alcaldesa Muriel Bowser y a la población de ratas de la ciudad.
El torneo del próximo año se expandirá por primera vez a 48 equipos y se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. Once ciudades estadounidenses serán sede de partidos, pero Washington no está entre ellas, una situación inusual para la capital de un país anfitrión. El sorteo será el evento principal del torneo para una región considerada uno de los focos del fútbol en Estados Unidos.
“La Copa Mundial de la FIFA 2026 será el conjunto de eventos deportivos más grande y complejo de la historia. Y el Kennedy Center le dará un inicio fenomenal y estará involucrado”, afirmó Trump.
El presidente ha trabajado para dejar su huella en el Kennedy Center desde que regresó a la Oficina Oval en enero. Trump asumió el control de la junta directiva de la institución a principios de este año y recientemente dijo a la prensa que supervisaría una renovación integral del centro y su programación.
Por iniciativa de Trump, los republicanos en el Congreso asignaron US$ 250 millones en julio para renovaciones del centro como parte de su ley de gastos. Esos fondos se destinarán a una amplia remodelación del Kennedy Center, según Trump, quien argumentó que el lugar necesitaba reparaciones urgentes cuando asumió su gestión.
El Kennedy Center se ha convertido en un punto focal de los intentos de Trump por afirmar el poder de su Gobierno sobre Washington, involucrando a una institución que tradicionalmente se mantenía al margen de la política partidista en el centro de los debates culturales del país. En febrero, Trump destituyó a varios designados demócratas de la junta directiva del centro, reemplazándolos por colaboradores y aliados, entre ellos la secretaria general de la Casa Blanca, Susie Wiles, y la segunda dama Usha Vance. Posteriormente, Trump fue elegido presidente de la junta y su confidente Ric Grenell fue nombrado presidente del Kennedy Center.
La toma de control del Kennedy Center por parte de Trump generó críticas de los demócratas y molestó a artistas vinculados al centro, incluido el productor del musical “Hamilton”, quien canceló una temporada prevista hasta 2026. Otros artistas destacados, como la directora Shonda Rhimes y el músico Ben Folds, renunciaron a sus cargos en el la institución.
Desde entonces, Trump ha adoptado un enfoque directo en la renovación de la programación y en la elaboración de planes para remodelar el complejo.
Consultado sobre su participación en la selección de los próximos homenajeados del centro, Trump dijo que personalmente revisó a los candidatos, rechazando a algunos que consideró demasiado “woke”.
Trump bromeó este viernes diciendo que la gente podría empezar a llamar al centro de artes escénicas el “Trump Kennedy Center”.
“Estamos trabajando en ello. Es un proyecto de aproximadamente un año. Va a quedar genial. Va a ser fantástico. Ya ven cómo está quedando, se ve bien. No puedo decirles cuánto cuesta ese oro, es mucho dinero. No hay nada como el oro, y no hay nada como el oro macizo”, dijo Trump.
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, acompañó a Trump en la Oficina Oval para el anuncio. Infantino y Trump han desarrollado una relación cercana desde que el torneo fue adjudicado a Estados Unidos, México y Canadá durante el primer mandato de Trump y ahora se está planificando y celebrando durante su segundo mandato.
“Esto será absolutamente fantástico, el evento más grande de la historia. Y todo comenzará aquí en Washington, en el Kennedy Center, o el Trump Kennedy Center”, afirmó Infantino entre risas.
Infantino entregó a Trump el primer boleto para la final del próximo año, señalando que la venta de entradas para el torneo comenzará el 10 de septiembre.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.