Por Chelsea Bailey, CNN

Mientras el Gobierno de Trump intensifica su campaña para detener y deportar a personas indocumentadas, videos dramáticos de arrestos de inmigrantes desde California hasta Nueva York han provocado reacciones que van desde aplausos hasta condenas en todo el amplio espectro político del país.

El Departamento de Seguridad Nacional dijo haber recibido más de 100.000 solicitudes en las últimas semanas “de estadounidenses patriotas que quieren unirse a ICE y ayudar a eliminar a los peores inmigrantes ilegales criminales de Estados Unidos”, dijo la secretaria Kristi Noem.

“Este es un momento decisivo en la historia de nuestra nación”, apuntó en un comunicado de prensa.

Su agencia también ha enfrentado fuertes críticas y reveses legales por sus tácticas de aplicación de la ley, que se han convertido en una pieza clave de la represión migratoria más amplia e impopular de la administración Trump .

Aun así, el Departamento de Seguridad Nacional, que supervisa el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), se dispone a ampliar los arrestos, a menudo en lugares donde los indocumentados solían sentirse seguros y a la vista de cualquiera con una cámara de teléfono celular.

CNN solicitó a expertos en inmigración y derecho, así como a funcionarios de la administración Trump, que explicaran los derechos de los testigos e inmigrantes durante un encuentro con ICE. Esto es lo que descubrimos:

Los testigos generalmente tienen derecho a filmar un encuentro con ICE en público siempre y cuando no interfieran con el arresto, dijeron expertos a CNN.

Sin embargo, algunos estados han intentado restringir la grabación de las fuerzas del orden mediante la aprobación de leyes de zonas de contención que obligan a los transeúntes a mantener cierta distancia de la actividad policial. Algunas de estas leyes enfrentan impugnaciones judiciales amparándose en la Primera Enmienda.

Incluso dejando de lado ese problema, grabar un encuentro con ICE no está exento de riesgos.

“Entiendo que algunos transeúntes se sientan menos capaces de intervenir”, dijo Austin Rose, abogado gerente del Centro Amica para los Derechos de los Inmigrantes. “Y la realidad es que no se puede evitar que se produzca un arresto en la gran mayoría de los casos”.

“Existen riesgos reales”, añadió. “Creo que filmar es muy útil… es importante que la gente sepa qué está pasando”.

Noem ha sugerido que las aplicaciones que recopilan información sobre la actividad de ICE o marcan avistamientos de ICE podrían interferir con la aplicación de la ley federal y amenazó con castigar a los usuarios.

“Esto sí que parece obstrucción a la justicia”, escribió la secretaria en una publicación en redes sociales en junio . “Si obstruyen o agreden a nuestras fuerzas del orden, los perseguiremos y serán procesados con todo el rigor de la ley”.

Pero cualquier intento de procesar a alguien por advertir de un posible arresto chocaría con un considerable cuerpo de precedentes legales que sostiene que alertar a la gente de un posible arresto es una expresión protegida por la Primera Enmienda.

Si alguien ve un arresto de ICE, podría ser útil conocer la información biográfica del detenido (nombre, fecha de nacimiento y país de origen) si el testigo quiere mantenerse al día con el caso utilizando bases de datos públicas o ayudar a alguien como un periodista, abogado o familiar a hacerlo, dijo Michael Lukens, director ejecutivo del Centro Amica.

—Intenta conseguir el nombre de alguien —sugirió—. Intenta decir: “¿Hay alguien a quien quieras que llame?”.

Aún así, “a veces no hay posibilidad de hacer eso”, dijo Luken, advirtiendo que los transeúntes también deben evaluar su propio riesgo, especialmente si son indocumentados, y agregó que nadie tiene derecho a interferir directamente con una operación de ICE.

Los transeúntes pueden intentar hacer preguntas a los agentes de ICE siempre y cuando no interfieran, dijo Rose. Pero, añadió, no tienen obligación de responder.

“Es probable que ICE no responda a sus preguntas”, dijo, “pero creo que algo importante que preguntar es si tienen una orden judicial”.

La administración Trump ha dejado en claro que considera un delito ser un inmigrante indocumentado en Estados Unidos.

“Haremos cumplir la ley de inmigración”, declaró el mes pasado el responsable de la frontera, Tom Homan, a Dana Bash de CNN . “No está bien estar en este país ilegalmente. No está bien entrar a este país ilegalmente. Es un delito”.

Pero cuando se trata de cómo se llevan a cabo los arrestos de inmigrantes, y qué derechos tiene una persona detenida, la base legal para el arresto es importante, dijeron a CNN expertos legales y en derechos de los inmigrantes.

Es importante entender que cruzar la frontera y estar indocumentado en Estados Unidos generalmente es una infracción civil, no un delito penal, dijo Lukens.

Esta distinción marca el tono de cómo los agentes de ICE interactúan con las personas que han detenido, dijo.

Por ejemplo, los agentes “no tienen que leerle las siglas Miranda a alguien porque no es un arresto criminal”, dijo Lukens, refiriéndose a la práctica de informar a alguien sobre sus derechos legales una vez que está bajo custodia.

El delito civil también afecta el tipo de juez que conocerá el caso, si la persona arrestada tiene derecho a representación legal y la rapidez con la que el Departamento de Seguridad Nacional puede expulsar a alguien de Estados Unidos. (Más sobre esto más adelante).

Cabe destacar que reingresar a Estados Unidos después de ser deportado constituye un delito grave , y una condena podría resultar en una multa y hasta dos años de prisión, según el Código Penal de EE.UU. Estas penas aumentan si la persona también es acusada de un delito relacionado con drogas u otro penal, lo que podría conllevar una condena de hasta 20 años de prisión.

Sin importar su estatus legal, todos tienen derecho a protección contra registros e incautaciones irrazonables y el uso excesivo de la fuerza bajo la Cuarta Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, dijo Jenn Borchetta, subdirectora del Proyecto de Reforma del Derecho Penal de la ACLU.

“Tiene que haber una base razonable para creer que la persona que están deteniendo está en el país ilegalmente o está cometiendo algún tipo de violación migratoria”, dijo a CNN.

Mientras tanto, “la conducta innecesariamente agresiva que hemos visto por parte de los agentes de inmigración es en realidad una escalada y una consecuencia de las tácticas policiales que normalmente se limitan solo a ciertos barrios”, dijo Borchetta.

Por ejemplo, las imágenes de agentes de la CBP abriendo fuego y rompiendo las ventanas de la camioneta de una familia en San Bernadino, California, durante un operativo migratorio selectivo esta semana han generado críticas de activistas y abogados de inmigración.

Los agentes actuaron en defensa propia después de que un hombre “golpeara a dos agentes de la CBP con su vehículo”, según informó el Departamento de Seguridad Nacional.

Las protecciones constitucionales “solo existen si se aplican a todos”, dijo Borchetta. “Si los agentes federales no necesitan una sospecha razonable para detener a las personas, pueden salir y arrestar a cualquiera en la calle. Eso significa que pueden detener a los ciudadanos”, indicó.

“Todos los agentes de ICE pasan por un entrenamiento sobre la Cuarta Enmienda cada seis meses y se les recuerda cuáles son sus autoridades para arrestar, detener e interrogar, por lo que los oficiales están muy bien entrenados”, dijo Homan a CNN.

ICE está “llevando a cabo operaciones de cumplimiento de la ley específicas basadas en inteligencia”, dijo un portavoz de la agencia a CNN en una declaración reciente.

Durante administraciones, ICE detenía a alguien si sabía que había cometido un delito o había sido capturado en la frontera o porque un juez había otorgado una orden para su deportación, dijo Lukens a CNN.

Al detener a una persona así, añadió, “no era extraño que (los agentes de ICE) también caminaran por el pasillo del edificio de apartamentos y preguntaran: ‘¿Tiene su estatus migratorio? ¿Tiene sus documentos?’”.

Cualquiera que diga que no también podría ser detenido, dijo Lukens.

Sin embargo, bajo la segunda administración de Trump, las tácticas de ICE se han vuelto más agresivas y las redadas en los lugares de trabajo, como las de este verano en granjas del área de Los Ángeles y en los sitios de Home Depot, se han vuelto cada vez más comunes, dijo.

El zar fronterizo de Trump defendió las tácticas de la agencia después de que un juez impidió que la administración realizara detenciones y arrestos de inmigración en el sur de California por preocupaciones de que los agentes estuvieran realizando perfiles y carecieran de causa probable.

“Los agentes de ICE no necesitan causa probable para detener e interrogar brevemente a alguien, solo necesitan una ‘sospecha razonable’”, declaró Homan a CNN el mes pasado. “La descripción física no puede ser la única razón para detener e interrogar a alguien… Hay una multitud de factores. Cada situación es diferente”.

Después de que Homan prometiera “litigar” la orden, un tribunal federal de apelaciones confirmó la suspensión de las redadas de inmigración.

Si bien las leyes estatales requieren que un automovilista detenido por la policía muestre su licencia de conducir cuando se lo soliciten, no existe ninguna otra obligación legal de llevar y mostrar una identificación, incluidos documentos de ciudadanía o un pasaporte, a las autoridades cuando se lo soliciten, dijo Rose.

“No tienes ninguna obligación constitucional de dar tu nombre ni de entregar ningún documento”, dijo. “El problema, sin embargo, es que no te sientes libre de irte en esta situación. Y por eso, creo que, comprensiblemente, la gente intenta obedecer”.

Sin embargo, la responsabilidad cambia una vez que alguien está bajo custodia o ha sido arrestado, añadió.

“Una vez que te arrestan, posiblemente tengas que proporcionar una identificación e información, por lo que el momento de hacerlo puede ser importante y un poco complicado”, comentó.

A lo largo de los años, Rose ha visto “una diferencia entre lo que es y debería ser la ley y lo que es la realidad”, dijo.

“En general, la ley establece que los no ciudadanos tienen los mismos derechos constitucionales que los ciudadanos en lo que respecta a la cláusula del debido proceso (de la Quinta Enmienda) y otras disposiciones de la Constitución”, dijo. “Pero la realidad práctica suele ser diferente”.

Dado que ser indocumentado suele ser una infracción civil, a los inmigrantes no se les proporciona automáticamente un abogado como sí ocurriría en un caso penal, dijo Borchetta: “Desafortunadamente, el acceso a un abogado puede ser un problema. El acceso al exterior no está tan protegido como en un contexto penal”.

Sin embargo, algunos estados, como Nueva York, están trabajando para aprobar leyes que exijan a quienes enfrentan la deportación tener acceso a un abogado. “Por eso vemos que en Nueva York detienen a gente y la envían a Louisiana”, dijo Borchetta.

Los abogados y defensores de los derechos de los inmigrantes a menudo ofrecen servicios legales a las personas detenidas, pero dichas organizaciones están teniendo dificultades para satisfacer la gran demanda, dijo Lukens.

Para complicar aún más las cosas, el Departamento de Seguridad Nacional adopta la posición de que no tiene que permitir el ingreso de abogados a los centros de detención, aunque esa postura es cuestionada.

“Ya no estamos en las cárceles tanto como antes porque no tienen por qué dejarnos entrar”, dijo Lukens. “Así que es más difícil hacer el trabajo”.

Ante la preocupación por la difusión de información confidencial en línea y la seguridad de los agentes, muchos integrantes de ICE han comenzado a usar pasamontañas y braga para el cuello para cubrirse el rostro durante las redadas migratorias. El ICE no respondió de inmediato a las preguntas de CNN sobre su política de mascarillas ni sobre si los agentes deben identificarse y cómo hacerlo.

Por ahora, no existe ningún requisito legal para que los agentes federales se identifiquen, dijeron expertos a CNN.

“Al mismo tiempo, si no lo hacen, ponen en riesgo tanto a los agentes como al público”, dijo Borchetta. “Si alguien está legítimamente confundido sobre quién lo está deteniendo, eso podría llevar a que responda legítimamente con fuerza u otras reacciones que agraven la situación y pongan a todos en riesgo”.

Localizar a alguien detenido por un asunto de inmigración puede ser extremadamente difícil. El Departamento de Seguridad Nacional y sus agentes no están obligados a responder preguntas de familiares, periodistas o ciudadanos, según informaron expertos a CNN.

Hay bases de datos disponibles públicamente, como el localizador de detenidos en línea, donde cualquiera puede buscar personas detenidas en instalaciones de ICE, dijo Rose.

“Todos los no ciudadanos, si han tenido algún contacto con el sistema de inmigración, ya sea la Patrulla Fronteriza o ICE, tendrán un número A de nueve dígitos”, dijo. “Pueden usarlo para averiguar dónde están detenidos”.

Un número A también se puede utilizar para buscar los aspectos básicos de un caso de inmigración pendiente, incluso si alguien tiene una orden de deportación o si se ha programado una audiencia de inmigración.

“Tener esos números es fundamental”, dijo Rose, advirtiendo que las bases de datos dependen de información presentada por empleados de ICE y del Departamento de Seguridad Nacional que, dada la creciente tasa de aprehensiones y detenciones, pueden no estar actualizadas.

También se puede buscar en la base de datos de detenidos del ICE utilizando el nombre y apellido de la persona, su país de origen y su fecha de nacimiento eCxacta.

Con información adicional de Catherine Shoichet, de CNN.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.