Por Ivana Kottasová, CNN

Las esperanzas de rescatar a una alpinista herida que lleva 12 días atrapada en una montaña en Kirguistán se desvanecen, luego de que los esfuerzos de rescate se suspendieron por el mal tiempo.

Natalia Nagovitsyna descendía desde la cima del Jengish Chokusu, o pico de la Victoria, en la frontera de Kirguistán con China, cuando se fracturó la pierna el 12 de agosto.

Un portavoz del Ministerio de Situaciones de Emergencia de Kirguistán dijo a CNN que la experimentada montañista ha permanecido en la montaña desde entonces, pese a repetidos intentos de rescate que también cobraron la vida de otro alpinista.

Un grupo de escaladores logró llegar hasta Nagovitsyna después de su accidente, según medios rusos e italianos. Aunque pudieron darle algunos suministros, no lograron evacuarla debido a las condiciones extremas en la montaña en ese momento.

El alpinista italiano Luca Sinigaglia, uno de los que intentaba salvar a Nagovitsyna, murió en la montaña el 15 de agosto, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Italia. La institución señaló que las condiciones meteorológicas han impedido hasta ahora recuperar su cuerpo.

Un dron de vigilancia avistó por última vez a Nagovitsyna el 19 de agosto en una cresta cerca de la cima de la montaña. El portavoz del Ministerio de Emergencias dijo a CNN que en ese momento se creía que seguía con vida. El vocero se negó a comentar si la institución cree que aún lo está.

Sin embargo, el deterioro de las condiciones meteorológicas, incluida una intensa nevada, obligó a suspender la búsqueda el sábado, agregó el portavoz.

A 7.439 metros sobre el nivel del mar, el pico de la Victoria es la montaña más alta de la cordillera de Tian Shan.

Se considera una montaña de ascenso extremadamente difícil, en parte por su ubicación. Como la montaña de más de 7.000 metros más septentrional del mundo, el pico de la Victoria es conocido por sus condiciones extraordinariamente frías y duras, y por una temporada de escalada muy corta.

La montaña forma parte de los llamados montes Leopardo de las Nieves, los cinco picos de 7.000 metros en la antigua Unión Soviética. Escalar los cinco se considera un gran logro, y solo unas 700 personas, entre ellas unas 30 mujeres, lo han logrado.

El esposo de Nagovitsyna, Sergei Nagovitsyn, murió durante una expedición al Khan-Tengri, otro de los cinco picos Leopardo de las Nieves. Natalia estaba con él durante el ascenso, cuando quedó incapacitado. Los reportes señalan que ella se negó a dejarlo hasta que llegaran los rescatistas.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.