El ICE está procesando a Kilmar Ábrego García para deportarlo, dice Noem
Por Alison Main y Devan Cole, CNN
Kilmar Ábrego García, el hombre que vivía en Maryland y que fue deportado ilegalmente a El Salvador a principios de este año, fue detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) tras entregarse en un centro de detención en Baltimore.
La secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, dijo que Ábrego García está siendo procesado para su posterior deportación.
“Hoy, las autoridades de ICE arrestaron a Kilmar Abrego García y lo están procesando para su deportación”, dijo Noem en X poco después de que Ábrego García fuera detenido en una instalación de ICE en Baltimore, y en medio de advertencias de su posible deportación a Uganda.
Antes de entregarse en la oficina del ICE en Baltimore, Ábrego García agradeció el apoyo de miembros de la comunidad. “Queridos hermanos y hermanas, mi nombre es Kilmar Ábrego García y (…) hoy puedo decir con orgullo que estoy libre, me reuní con mi familia. Un milagro gracias a Dios y a toda la comunidad. Y por eso quiero decirles gracias a cada uno de ustedes que marcharon, levantaron sus voces y oraron, y nunca dejaron de creer y luchar por mi libertad”, declaró.
El salvadoreño también dio testimonio sobre el reencuentro con su familia: “Cuando por fin me reuní con mi familia… esa alegría y todas las emociones quedarán grabadas para el resto de mi vida”.
“A todas las familias que han sufrido separaciones y viven con la constante amenaza de ser separadas quiero decirles que aunque la injusticia nos está golpeando duro no perdamos la fe, Dios está con nosotros”, agregó.
El salvadoreño regresó a casa a finales de la semana pasada desde Tennessee, donde se encontraba detenido a la espera de un juicio por un caso federal de tráfico de personas.
Lydia Walther-Rodríguez, jefa de organización y liderazgo de CASA, grupo que organizó una manifestación el lunes en Baltimore, argumentó que Ábrego García está siendo convertido en un “mártir” por tener la valentía de enfrentarse a las prácticas ilegales de deportación de esta administración.
“Están utilizando todo el aparato federal contra un padre de tres hijos para demostrar que nadie debería atreverse a desafiar su autoridad”, continuó en un comunicado.
Un funcionario del Departamento de Seguridad Nacional notificó a los abogados de Ábrego García el viernes que la agencia podría intentar deportarlo a Uganda en los próximos días. La notificación se produjo minutos después de que fuera liberado de la custodia penal en espera de su juicio, cuyo inicio está previsto para enero.
El Gobierno de Trump trajo a Ábrego García de vuelta a Estados Unidos en junio para enfrentar los cargos federales tras enviarlo a mediados de marzo a una conocida megaprisión en El Salvador, en violación de una orden judicial de 2019 que prohibía su deportación al país centroamericano.
Por ahora, según una orden de un juez federal en Maryland, Ábrego García se encuentra bajo la supervisión de la oficina local de ICE en Baltimore, donde debe presentarse ocasionalmente con un agente de inmigración. Según dicha orden, se le permite seguir trabajando y viviendo en el estado. Sin embargo, el juez no ha prohibido que la administración Trump lo deporte a un tercer país, como Uganda, siempre y cuando las autoridades no violen su derecho al debido proceso.
Activistas que acompañarán a Ábrego García este lunes por la mañana acusaron al Gobierno de Trump de “represalias” por su lucha contra la deportación y por intentar ejercer sus derechos constitucionales.
Los abogados de Ábrego García también argumentaron en documentos judiciales el sábado que las ofertas del Gobierno para deportarlo a Costa Rica a cambio de su declaración de culpabilidad evidenciaban el esfuerzo de las autoridades por castigarlo por impugnar su deportación injusta. Además, informaron al juez del caso penal que su cliente tiene hasta este lunes por la mañana “para aceptar una declaración de culpabilidad a cambio de la deportación a Costa Rica, o de lo contrario esa oferta quedará descartada para siempre”.
El senador de Maryland, Chris Van Hollen, dijo que habló con Ábrego García el domingo por primera vez desde que se conocieron en El Salvador en abril. El demócrata afirmó que le comunicó a él y a su esposa que seguirán en la “lucha por la justicia y el debido proceso”.
“Si se le niegan sus derechos, los derechos de todos los demás están en riesgo”, escribió Van Hollen en un comunicado publicado en X.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.