Por Brad Lendon, CNN

Un piloto de un F-35 de la Fuerza Aérea de Estados Unidos pasó 50 minutos en una llamada telefónica en el aire con ingenieros de Lockheed Martin tratando de resolver un problema con su avión de combate antes de eyectarse y de que el caza cayera a tierra en Alaska a principios de este año, según un informe de accidente publicado esta semana.

El accidente del 28 de enero en la Base Aérea Eielson de Fairbanks quedó grabado en un video que mostraba la aeronave cayendo en picado antes de explotar en una bola de fuego. El piloto se eyectó y salió sano y salvo, sufriendo solo heridas leves, pero el caza de US$ 200 millones quedó destruido.

Una investigación de la Fuerza Aérea atribuyó el accidente a la presencia de hielo en las líneas hidráulicas de la parte delantera y del tren de aterrizaje principal del F-35, lo que impidió que se desplegaran correctamente.

Según el informe, tras el despegue, el piloto intentó retraer el tren de aterrizaje, pero no lo hizo por completo. Al volver a bajarlo, no se centró, quedando bloqueado en un ángulo hacia la izquierda. Los intentos de arreglar el tren de aterrizaje hicieron que el caza interpretara que estaba en tierra, lo que finalmente provocó el accidente.

Tras revisar las listas de verificación del sistema para intentar solucionar el problema, el piloto conversó con ingenieros del fabricante del avión, Lockheed Martin, mientras este volaba cerca de la base aérea. Participaron cinco expertos, entre ellos un ingeniero sénior de software, un especialista en seguridad de vuelo y tres en sistemas de tren de aterrizaje, según el informe.

El piloto luego intentó dos aterrizajes de “toque y despegue”, donde el avión aterriza brevemente, para tratar de enderezar el tren delantero atascado.

Pero esos intentos no lograron centrar nuevamente la rueda de la nariz y dieron como resultado que los trenes de aterrizaje principales, izquierdo y derecho, se congelaran y no pudieran extenderse completamente para intentar un aterrizaje real.

En ese momento, los sensores del F-35 indicaron que estaba en tierra y los sistemas informáticos del avión pasaron al “modo de operación terrestre automatizada”, apunta el informe.

Esto provocó que el avión de combate se volviera “incontrolable” porque “operaba como si estuviera en tierra cuando volaba”, lo que obligó al piloto a eyectarse.

Una inspección de los restos del avión encontró que aproximadamente un tercio del líquido en los sistemas hidráulicos de los trenes de aterrizaje principal delantero y derecho era agua, cuando no debería haber habido ninguna.

La investigación encontró un problema de formación de hielo hidráulico similar en otro F-35 en la misma base durante un vuelo nueve días después del accidente, pero ese avión pudo aterrizar sin incidentes.

El informe señala que Lockheed Martin había publicado una guía sobre el problema que experimentaron los sensores del F-35 en condiciones de frío extremo en un boletín de mantenimiento en abril de 2024, unos nueve meses antes del accidente. El problema podría dificultar que el piloto mantenga el control de la aeronave, sostenía la guía.

La temperatura en el momento del accidente era de alrededor de menos 20 grados Celsius, según el informe.

Apuntó que si los participantes de la conferencia telefónica hubieran consultado el boletín de mantenimiento de 2024, “probablemente habrían recomendado un aterrizaje completo planificado o una expulsión controlada en lugar de un segundo toque y despegue” que finalmente condujo a las condiciones que causaron el accidente.

CNN se comunicó con Lockheed Martin para solicitar comentarios sobre la investigación de la Fuerza Aérea.

La Junta de Investigación de Accidentes de la Fuerza Aérea concluyó que “la toma de decisiones de la tripulación, incluidas las de la conferencia telefónica en vuelo”, la falta de “supervisión del programa de materiales peligrosos”, que supervisa el almacenamiento y la distribución del fluido hidráulico, y no seguir adecuadamente los procedimientos de servicio hidráulico de la aeronave, contribuyeron al accidente.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.