Israel detendrá los lanzamientos aéreos de ayuda antes de la ofensiva en la Ciudad de Gaza
Por Mahmoud Atef, Eugenia Yosef, Kareem El Damanhoury, Ibrahim Dahman, Sana Noor Haq, Abeer Salman y Eyad Kourdi, CNN
Israel se dispone a detener los lanzamientos aéreos sobre la Ciudad de Gaza y a reducir la entrada de camiones de ayuda antes de una gran ofensiva, dijo una fuente a CNN, mientras la Cruz Roja advirtió que los planes israelíes de evacuación masiva son “imposibles”.
Las fuerzas israelíes se preparan para tomar completamente la ciudad más grande de Gaza tras casi dos años de guerra, a pesar de la creciente oposición interna y de las advertencias de que la campaña tendrá consecuencias desastrosas e insoportables para los palestinos en la región sitiada.
En Tel Aviv, multitudes de manifestantes exigieron que el Gobierno busque un alto el fuego en lugar de intensificar la ofensiva. Las familias de los rehenes retenidos en Gaza criticaron al Gobierno israelí por no considerar la última propuesta de alto el fuego, que Hamas aceptó hace casi dos semanas.
Las fuerzas israelíes han realizado intensos bombardeos y ataques terrestres en la Ciudad de Gaza en los últimos días, según testigos y autoridades palestinas, asfixiando servicios vitales y dejando a cientos de miles de personas hacinadas en un área cada vez más reducida.
Al menos 47 personas murieron en la Ciudad de Gaza este sábado, según cifras de hospitales locales.
Un ataque israelí en la calle Al-Nasr, al oeste de la ciudad, mató al menos a 15 palestinos, incluidos seis niños, de acuerdo con funcionarios de salud locales.
Imágenes de CNN desde el patio de un hospital mostraron una fila de niños muertos cubiertos con mantas florales. Familiares lloran sobre sus pequeños cuerpos sin vida, incluido un bebé con un mameluco gris con estampado de dinosaurio.
CNN ha contactado a las fuerzas israelíes para obtener comentarios.
Otro ataque israelí contra un edificio que albergaba a palestinos desplazados en el barrio Al-Rimal de la Ciudad de Gaza dejó al menos siete muertos, según informó este sábado la Defensa Civil de Gaza.
Videos del lugar poco después del ataque mostraron a numerosos niños deambulando aturdidos, cubiertos de sangre y polvo. Una persona yace en la calle, con la cabeza abierta en un charco de sangre, mientras un niño es trasladado en una camilla improvisada.
Las fuerzas israelíes dijeron a CNN en un comunicado que el ataque tenía como objetivo a un “importante terrorista de Hamas” y afirmaron que se emplearon numerosas técnicas de mitigación para reducir el daño a civiles.
El viernes, las fuerzas declararon la Ciudad de Gaza como una “zona de combate peligrosa” antes del asalto planeado, que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, dice que tendrá como objetivo lo que él llama uno de los “últimos bastiones” de Hamas.
Esta semana, según residentes de la Ciudad de Gaza, drones israelíes sobrevolaron varias zonas dentro y alrededor de la ciudad para lanzar panfletos, instando a la población a evacuar hacia el sur de Wadi Gaza, que divide Gaza.
No obstante, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha denunciado la medida.
“Es imposible que una evacuación masiva de la Ciudad de Gaza pueda realizarse de manera segura y digna en las condiciones actuales”, dijo la presidenta del CICR, Mirjana Spoljaric, en un comunicado, advirtiendo que los palestinos hambrientos, discapacitados y heridos no pueden desplazarse.
“Una evacuación así desencadenaría un movimiento masivo de población que ninguna zona de Gaza podría absorber, dada la destrucción generalizada de la infraestructura civil y la extrema escasez de alimentos, agua, refugio y atención médica”, agregó Spoljaric.
Hamas aceptó una propuesta para un alto el fuego de 60 días hace dos semanas, pero Netanyahu se ha negado a considerarla. La propuesta contempla un alto el fuego de 60 días y la liberación de 10 rehenes vivos, así como de 18 rehenes fallecidos. A cambio, Israel liberaría a un número de prisioneros palestinos.
De acuerdo con una fuente familiarizada con la planificación, el gabinete de seguridad no discutirá la propuesta en la reunión del domingo. El gabinete de seguridad tampoco abordó la propuesta en su reunión de la semana pasada.
“Si parece sabotaje, si suena a sabotaje, probablemente sea un sabotaje deliberado del acuerdo de rehenes”, dijo el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos en un comunicado.
La madre de uno de los rehenes advirtió que si Netanyahu decide conquistar la Ciudad de Gaza e ignorar la actual propuesta de alto el fuego sobre la mesa, estará “derramando la sangre de ciudadanos israelíes”.
Durante la protesta semanal contra la guerra, Einav Zangkauer prometió asegurarse de que Netanyahu sea “acusado de homicidio premeditado” si su hijo, Matan, no regresa con vida de Gaza.
“Netanyahu, si Matan regresa en una bolsa, no solo Matan y yo pagaremos el precio, sino que personalmente me aseguraré de que seas acusado de homicidio premeditado”, dijo Einav Zangkauer este sábado.
Zangkauer se ha convertido en una de las críticas más férreas y vocales de Netanyahu, criticándolo públicamente por no aceptar acuerdos de alto el fuego que, de acuerdo con, podrían haber permitido la liberación de Matan del cautiverio de Hamas.
Más de un millón de personas están desplazadas solo en las partes central y occidental de la Ciudad de Gaza, dijo este sábado un portavoz municipal, advirtiendo que las condiciones ya son “críticas”.
“Esperamos un fuerte aumento en el número de víctimas si la ocupación amplía su operación militar”, dijo Asem Alnabih. “Nos enfrentamos a un colapso total de los servicios, ya que la ocupación sigue impidiendo la entrada de combustible y la maquinaria que necesitamos”.
Un alto funcionario de la ONU advirtió esta semana que los residentes dentro de la Ciudad de Gaza —que enfrentan agotamiento físico, hambre, desnutrición y fatiga— también viven bajo la constante amenaza de bombardeos, lo que debilita su capacidad para tomar decisiones de vida o muerte.
“Estas personas están enfrentando la muerte. Sin embargo, ahora enfrentan la amenaza de una invasión”, dijo Sam Rose, director interino de asuntos de la Agencia de Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA, por sus siglas en inglés) en Gaza, a CNN. “Están siendo aterrorizados las 24 horas del día”.
Las fuerzas israelíes han anunciado planes para suspender las “pausas tácticas” de 10 horas en las hostilidades, que comenzaron hace un mes tras severas restricciones a la ayuda, el asedio y los bombardeos que provocaron una hambruna mortal en el enclave.
Nuevas restricciones a la ayuda probablemente solo empeorarán la situación de los palestinos. Casi 700 días de guerra han provocado una hambruna “provocada por el hombre” en partes de Gaza, informó la Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria y Nutricional (IPC, por sus siglas en inglés) la semana pasada. Israel ha rechazado los hallazgos del IPC y ha pedido que se retire el informe.
Una joven desplazada con su familia en Tal al-Hawa, en el oeste de la Ciudad de Gaza —incluidos seis hermanos de entre tres y 18 años— dijo a CNN que ha perdido 16 kilos desde que comenzaron las hostilidades.
“La comunidad internacional observa este genocidio y hambruna, y no hace nada”, dijo Raghad Ezzat Hamouda, una estudiante palestina.
“Somos seres humanos. Nuestros hijos mueren de hambre frente a las cámaras”, agregó Hamouda. “Su silencio nos está matando. Necesitamos acción, no solo palabras”.
En las últimas 24 horas, otras 10 personas murieron de hambre y desnutrición en Gaza, elevando el total a al menos 332 palestinos desde el 7 de octubre de 2023, informó el Ministerio de Salud este sábado. De los fallecidos, 124 eran niños, añadió el ministerio.
Los ataques israelíes en Gaza tras los ataques liderados por Hamas el 7 de octubre de 2023 han matado a 63.371 palestinos y herido a otros 159.835, según el Ministerio de Salud del enclave.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.